Tecnología Minera
FLSmidth

Digital Twins: Cómo prevé fallos en maquinaria pesada y sistemas eléctricos en minería

Publicado hace 8 meses

Digital Twins: Cómo prevé fallos en maquinaria pesada y sistemas eléctricos en minería

En la industria minera, la confiabilidad de la maquinaria pesada y los sistemas eléctricos es crucial para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad en las operaciones.

La implementación de Digital Twins ha revolucionado el mantenimiento predictivo, permitiendo identificar fallos potenciales antes de que ocurran y evitando costosos tiempos de inactividad.

Los Digital Twins o gemelos digitales son representaciones virtuales de activos físicos que utilizan datos en tiempo real para simular, analizar y predecir el comportamiento de equipos y sistemas. Estas réplicas digitales integran información de sensores, inteligencia artificial y modelos de simulación para monitorear el estado y el rendimiento de la maquinaria pesada y los sistemas eléctricos en las minas.

Prevención de fallos en maquinaria pesada

En el caso de equipos como camiones de acarreo, perforadoras y cargadores frontales, los Digital Twins permiten realizar análisis predictivos basados en datos operativos. Sensores instalados en estos equipos recopilan información sobre vibraciones, temperaturas, presión y consumo de energía, la cual es procesada en la réplica digital. A través del machine learning, se detectan patrones anómalos que pueden indicar un desgaste prematuro o una posible falla en componentes críticos como motores, transmisiones o sistemas hidráulicos.

Por ejemplo, una anomalía en la temperatura del aceite del motor puede predecir problemas de lubricación antes de que se genere un daño severo. Con esta información, los equipos de mantenimiento pueden programar intervenciones preventivas, reduciendo costos y aumentando la disponibilidad de los equipos.

Identificación de fallos en sistemas eléctricos

Los sistemas eléctricos en minería, como subestaciones, transformadores y redes de distribución, también se benefician del uso de Digital Twins. Estos modelos virtuales analizan en tiempo real las cargas eléctricas, la eficiencia energética y posibles fallos en circuitos críticos.

Gracias a esta tecnología, es posible detectar sobrecargas, fluctuaciones de voltaje y degradación de componentes antes de que generen interrupciones. Por ejemplo, si un transformador muestra una elevación anómala de temperatura, el gemelo digital puede predecir una posible falla y recomendar acciones correctivas antes de que se produzca una interrupción en el suministro eléctrico de la mina.

Beneficios clave para la minería

La adopción de Digital Twins en la industria minera ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:

- Reducción del tiempo de inactividad: Al detectar fallos de manera anticipada, se minimizan interrupciones no planificadas.

- Optimización del mantenimiento: Permite implementar estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo, reduciendo costos operativos.

- Mayor seguridad: Evita fallos catastróficos que puedan poner en riesgo a los trabajadores y las operaciones.

- Eficiencia energética: Mejora la gestión de los sistemas eléctricos, optimizando el consumo de energía.

La minería enfrenta el desafío de operar de manera más eficiente y sostenible, y el uso de Digital Twins se ha convertido en un aliado clave para lograrlo. Con esta tecnología, las empresas mineras pueden garantizar la continuidad operativa y maximizar la vida útil de sus activos, asegurando una producción más segura y rentable.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO