Región La Libertad lideró producción de oro durante el 2024
Publicado hace 1 día

Este resultado la ubicó por encima de regiones como Arequipa (20.5%) y Cajamarca (18.6%), esto según el Ministerio de Energía y Minas.
La región La Libertad consolidó su liderazgo en la producción aurífera a nivel nacional durante el 2024, alcanzando una participación del 32.8% del total de oro extraído en el país. Este resultado la ubicó por encima de regiones como Arequipa (20.5%) y Cajamarca (18.6%), esto según el Ministerio de Energía y Minas.
Minería formal. Este logro se debe principalmente a la destacada contribución de la Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A., las cuales se posicionaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, entre las empresas mineras con mayor producción en el territorio nacional. Poderosa registró una producción del 8.4%, mientras que Boroo alcanzó el 6.7%, solo superados por la minera Yanacocha (10.2%).
Además de su liderazgo en producción, Poderosa se consolidó como la segunda empresa minera con mayor inversión en equipamiento minero, destinando alrededor de 50 millones de dólares a este rubro. Asimismo, se destacó en inversión para Desarrollo y Preparación, con un monto superior a los 64 millones de dólares.
En cuanto a inversión minera, La Libertad ocupó el séptimo lugar a nivel nacional, con una participación del 6.1% del total de inversiones realizadas en el sector durante el 2024, esto significó alrededor de 303 millones de dólares.
Puestos de trabajo. Otro hito importante alcanzado en la región fue la generación de empleo, logrando la segunda posición a nivel nacional con un 9.1% del total de puestos de trabajo en la minería formal. Esto representa 22,285 trabajadores, de los cuales 21,193 son varones y 1,092 mujeres. La Libertad solo fue superada en este indicador por Arequipa (14.9%).
Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Fernando Guerra, destacó la relevancia del sector minero en el desarrollo económico regional y su impacto en la generación de puestos de trabajo.
“Estos resultados reafirman el potencial de La Libertad como un polo minero estratégico para el país. Es fundamental que sigamos impulsando la exploración minera a través de la inversión formal sostenible para garantizar un crecimiento responsable del sector, así como garantizar la seguridad de sus operaciones, combatiendo de manera efectiva la minería ilegal y sus vínculos con el crimen organizado que no solo afecta a los empresarios sino también a los miles de trabajadores y sus familias que dependen de este sector.” Manifestó el titular del gremio empresarial.
Más aportes. Cabe destacar que La Libertad, no solo lideró la producción nacional de oro, sino también la de carbón antracita, con una participación del 73.5%, muy por encima de regiones como Áncash, Lima y Cajamarca.
Además, nuestra región en el 2024 recibió 222 millones 786 mil 909 soles producto del canon minero; así como 67 millones 265 mil 891 soles en regalías mineras; y 21 millones 556 mil 039 soles en derecho de vigencia y penalidades.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los equipos más eficientes para reducir el consumo de energía . . .
21/Feb/2025 4:46pm
La industria minera enfrenta el desafío de optimizar sus operaciones mientras reduce su impacto ambiental. . . .
Argentina: Glencore incorpora Inteligencia Artificial en sus operacion . . .
21/Feb/2025 4:45pm
En la provincia de San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos. . . .
Cómo el sector minero enfrenta los desafíos ambientales de la mano d . . .
21/Feb/2025 4:43pm
Las grandes empresas han encontrado en la Inteligencia Artificial (IA) un aliado estratégico para minimizar su impacto . . .
Walter Tejada: Hay proyectos por US$ 344 millones en la cartera de exp . . .
21/Feb/2025 4:39pm
Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subex . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera