Tecnología Minera
FLSmidth

Digitalización: conoce cinco ventajas que proporciona el internet en el sector eléctrico

Publicado hace 2 años

Digitalización: conoce cinco ventajas que proporciona el internet en el sector eléctrico

La implementación de esta tecnología en el sector energético podría reducir los costos operativos hasta en un 10% y disminuir los apagones en un 15%.

El internet se ha convertido en un catalizador clave para impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación en la industria energética. De esa manera el sector eléctrico puede digitalizar sus equipos para recoger datos de manera remota, lo que ayuda a los actores del mercado a tomar mejores decisiones.

En ese sentido, las redes inteligentes pueden generar ahorros significativos para los usuarios finales. Se estima que la implementación de esta tecnología en el sector energético podría reducir los costos operativos hasta en un 10% y disminuir los apagones en un 15%. Además del impacto medioambiental, logístico y de seguridad para los trabajadores del sector.

“El Internet es fundamental en la evolución de la infraestructura energética, permitiendo la interconexión de dispositivos y sistemas para una gestión más eficiente y segura de la energía. Con el Internet de las Cosas, las redes inteligentes permiten una monitorización en tiempo real, lo que ayuda a detectar problemas que pueden ser resueltos optimizando recursos y mejorando la eficiencia operativa”, señaló Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi Energy en Perú.


En esa línea Martinelli, las cinco ventajas que ofrecer la digitalización de las redes eléctricas en el sector son:

Eficiencia energética: Las redes inteligentes permiten una gestión más eficiente de la energía eléctrica. Gracias a la integración de tecnologías avanzadas de medición y control, es posible monitorear en tiempo real el consumo de energía, detectar patrones de demanda y ajustar la producción y distribución de electricidad de manera óptima.

Confiabilidad: Al contar con sistemas de monitoreo y control en tiempo real, se pueden detectar y responder a problemas o fallas en la red. Esto permite minimizar los tiempos de interrupción y restaurar el suministro de forma más eficiente, incluso permite responder ante desastres naturales.

Integración de energías renovables: Las redes inteligentes facilitan la integración de fuentes de energía renovable al sistema eléctrico. De esta manera equilibran la generación y el consumo de energía renovable intermitente, como la solar y eólica, optimizando su utilización. Esto evita el desperdicio de energía y contribuye a la eficiencia del sistema.

Recopilación de datos: Las redes eléctricas inteligentes permiten la recopilación de datos relevantes en tiempo real, lo que brinda a las empresas información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Ciberseguridad: Las redes inteligentes están diseñadas para ser más resistentes a fallos y ataques cibernéticos. Al contar con sistemas de comunicación y control, las redes inteligentes ayudan a responder ante situaciones adversas, incorporando tecnologías de ciberseguridad avanzadas para proteger los datos y garantizar la integridad y la confidencialidad de la información transmitida en la red.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO