Tecnología Minera
FLSmidth

Las Bambas anuncia la transición a vehículos eléctricos para reducir el 40 % de sus emisiones

Publicado hace 1 año

Las Bambas anuncia la transición a vehículos eléctricos para reducir el 40 % de sus emisiones

La minera apunta a lograr el objetivo de reducir sus emisiones GEI al 2030 y llegar a cero emisiones al 2050.

Minera Las Bambas trabaja en la transición de sus operaciones apuntando al objetivo de lograr una reducción del 40 % de emisiones al año 2030 y llegar a cero emisiones netas al año 2050.

“En el Perú la minería formal tiene una regulación muy estricta que se encuentra alineada al concepto de desarrollo sostenible. En ese sentido, en Las Bambas tenemos un programa muy estricto de seguimiento de cumplimiento de la normatividad y de los compromisos asumidos, esto es la base y el primer escalón para el desarrollo sostenible, sobre esto construimos los siguientes pasos”, comentó Iván Novoa, gerente de Medio Ambiente de Las Bambas durante su participación en el panel Empresas con Propósito Sostenible del ENEL MEETUP 2023, organizado por Enel Generación y Enel X Way.

En 2022 Las Bambas recibió el Certificado de Energía Renovable de Enel Perú, acreditada por la empresa SGS, la cual certificó que el 100 % del consumo de energía durante 2021 (1,157,278 MWh), provino de fuentes renovables, es decir, de las centrales hidroeléctricas de ENEL; y así se continuará los siguientes años.

El consumo energético representa un 27 % las emisiones de Las Bambas. “Entonces ya hemos logrado un 27 % de reducción de nuestras emisiones, la matriz energética de fuentes renovables es también la base de la descarbonización que proveerá de energía limpia para otras tecnologías como la electromovilidad. Entonces para llegar al 40 % de reducción de emisiones al 2030 necesitamos también transicionar nuestra flota minera actual a vehículos eléctricos que comprenden una combinación entre línea Trolley y camiones eléctricos a batería”, añadió Iván Novoa.

Actualmente, la flota de Las Bambas cuenta con camiones de 400 toneladas de capacidad de carga, los más grandes del mercado, por lo que transicionar a equipos de esta envergadura cero emisiones es un gran desafío, aun se necesita desarrollar esta tecnología y tenemos lo que resta de esta década para lograrlo.

Fuente: Las Bambas

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano