Tecnología Minera
FLSmidth

Digitalización en minería subterránea: gestión inteligente de flotas para una operación más eficiente

Publicado hace 20 horas

Digitalización en minería subterránea: gestión inteligente de flotas para una operación más eficiente

La digitalización transforma la minería subterránea al optimizar la gestión de flotas mediante datos en tiempo real, mejorando la productividad, la seguridad y la toma de decisiones operativas.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí 

Digitalización en minería subterránea: gestión de flotas para una operación más eficiente y segura

En un entorno donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad definen la competitividad, la digitalización emerge como el motor que impulsa la nueva era de la minería subterránea. Hoy, más que nunca, las compañías mineras enfrentan la necesidad de contar con soluciones confiables que integren la recolección, el almacenamiento y el análisis de datos en tiempo real, permitiendo una gestión más inteligente de sus flotas y operaciones.

La minería subterránea, por su complejidad y entorno dinámico, requiere un control preciso de cada vehículo, máquina y trabajador que participa en el ciclo productivo. En este contexto, los sistemas digitales de gestión de flotas permiten monitorear la ubicación, el rendimiento y las condiciones de los equipos en tiempo real. Gracias a sensores avanzados, redes de comunicación subterráneas y plataformas de software integradas, las empresas pueden detectar ineficiencias, programar mantenimientos predictivos y optimizar el uso del combustible y la energía.

El valor de estos sistemas no solo reside en su capacidad para reducir tiempos improductivos y aumentar la disponibilidad de los equipos, sino también en su aporte a la seguridad laboral. La recopilación de datos precisos permite prevenir incidentes, gestionar rutas más seguras y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad, mejorando así la integridad de las operaciones y del personal.

Además, la digitalización fomenta una minería basada en decisiones estratégicas sustentadas en datos, donde los supervisores pueden visualizar en paneles inteligentes la productividad de cada frente de trabajo, el estado del transporte del mineral y el cumplimiento de los indicadores clave de desempeño.

La transformación digital ya no es una opción, sino un camino necesario para alcanzar una minería subterránea más eficiente, conectada y sostenible. Conocer cómo la gestión digital de flotas está redefiniendo el rendimiento operativo es clave para quienes buscan impulsar la competitividad de su empresa en esta nueva era tecnológica.

Invitamos a los profesionales del sector a explorar más sobre cómo la digitalización está revolucionando la minería subterránea y la gestión de flotas, optimizando recursos, reduciendo costos y abriendo paso hacia una minería más segura y responsable.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería de precisión: digitalización y sensores para una extracció . . .

23/Oct/2025 4:55pm

Descubre cómo la minería de precisión, impulsada por sensores, software y análisis de datos, reduce desperdicios, op . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Producción minera nacional registra incrementos en 6 principal . . .

23/Oct/2025 4:53pm

Zinc, Oro y hierro registran importe crecimiento en agosto de 2025, en un contexto internacional de reactivación de los . . .

VER MÁS

Producción

Antofagasta Minerals produjo 476 mil toneladas de cobre en los primero . . .

23/Oct/2025 4:51pm

La producción del grupo aumentó cerca de 3% de enero a septiembre de 2025 en comparación con el año anterior gracias . . .

VER MÁS

Noticia

NORMIN 2025: Cajamarca ha recibido más de S/7,400 millones en canon y . . .

23/Oct/2025 4:48pm

En Congreso Minero del Norte, desarrollado en Cajamarca, del 22 al 24 de octubre, se reafirmó que la riqueza del norte . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO