Dividendos sobre extracción: mineras entregan rentas pero requieren nuevos proyectos
Publicado hace 4 años

Mineras como BHP, Glencore, Rio Tinto y Anglo American se han beneficiado de la subida de los precios de los metales, que han apuntalado las ganancias, impulsado los dividendos y la reducción de la deuda.
Las principales mineras deben aumentar el gasto para asegurar suministro de cobre fresco, según analistas, en medio de preocupaciones de que la disponibilidad del metal rojo, crucial para el cambio a un mundo con bajas emisiones de carbono, decline justo cuando aumenta la demanda.
El cobre, que el mes pasado llegó a los 9.617 dólares la tonelada, máximos de 9 años y medio, es un conductor eficiente y se beneficiará del creciente uso de vehículos eléctricos (EV) y de la generación de energía eólica y solar.
Mineras como BHP, Glencore, Rio Tinto y Anglo American se han beneficiado de la subida de los precios de los metales, que han apuntalado las ganancias, impulsado los dividendos y la reducción de la deuda.
En medio de la escasez de nuevas minas que entren en funcionamiento, los analistas predicen profundos déficits de suministro estructural para 2025 para el cobre, que actualmente se utiliza principalmente en las industrias de energía y construcción.
Eso significaría un precio más alto por más tiempo, pero la falta de metal también podría obstaculizar la "revolución verde".
"Claramente durante unos años no se justificó gastar en proyectos, porque no hubo mucho crecimiento de la demanda, pero lo que enfrentamos ahora es una demanda que supera rápidamente lo que pueden producir los mineros", dijo Michael Widmer, analista de Bank of America.
Para 2025, las mineras deben gastar 80.000 millones de dólares anuales en la extracción de metales cíclicos para cubrir la demanda y contener la escasez, en comparación con las expectativas de alrededor de 45.000 millones de dólares este año entre los 10 principales mineros del mundo, dijeron analistas de BofA el mes pasado.
El analista de materias primas CRU Group proyecta que las mineras deben comprometer más de 100.000 millones de dólares en nuevos proyectos para evitar una brecha de suministro de 5 millones de toneladas para 2030. Wood Mackenzie ve un déficit de alrededor de 16 millones de toneladas para 2040 si no se realizan inversiones sustanciales.
El gasto de capital en proyectos y minas alcanzó su punto máximo en 2012 y no se ha recuperado, afirmó BofA.
Anglo American, en sus resultados de febrero, mantuvo el gasto de capital durante los próximos tres años bastante estable, ya que señaló otro posible aumento en los retornos para los accionistas este año. Se espera que Glencore, Rio Tinto y BHP hagan lo mismo si se mantienen los precios de las materias primas.
El rendimiento por dividendo de las mineras que cotizan en Londres ha subido al 4.67%, superando el retorno del FTSE 100, que se sitúa en el 3.3%, según datos de Refinitiv, gracias a unos balances más sólidos.
Fuente: Infobae / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera