División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para reforzar la seguridad y eficiencia en la mina
Publicado hace 4 horas

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de todo proceso desde una cabina de control, disminuyendo también su exposición a las condiciones climáticas extremas.
La División Andina de Codelco marcó un nuevo hito en seguridad e innovación al automatizar completamente el proceso de cambio de triconos en las perforadoras de la mina rajo.
Esta labor, que requería la intervención directa de los(as) trabajadores(as) en una maniobra expuesta a riesgos críticos, ahora se realiza de forma remota y en menos de la mitad del tiempo que tomaba anteriormente, explicaron desde la estatal.
Según comentaron en la División, el tricono es una broca que se utiliza para perforar los pozos de tronadura en la mina y, debido al desgaste que sufre durante su operación, debe ser reemplazado periódicamente. Luego de un trabajo conjunto entre equipos divisionales y corporativos de Codelco, se implementó la tecnología “Quickbit”, un sistema robotizado que, en el futuro, podría expandirse a otras faenas de la Corporación.
Al respecto, Ricardo Vargas, gerente de Minas de la División Andina, comentó que “esto responde a una visión estratégica orientada a transformar nuestros procesos críticos mediante soluciones de alto impacto en seguridad. Automatizar el cambio de triconos no sólo optimiza la operación desde una perspectiva técnica y de eficiencia, sino que, lo más importante para nosotros, fortalece la cultura de seguridad y nos permite sacar a las personas de la zona de peligro”.
Así también, destacaron que en el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de todo proceso desde una cabina de control, disminuyendo también su exposición a las condiciones climáticas extremas que se viven en Andina.
En esa línea, Ernesto Araya, superintendente de Perforación y Tronadura de la división, calificó el avance como un “salto cuántico. Eliminamos la exposición al riesgo, automatizamos todo el proceso y reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de las personas”.
A su vez, Patricio Fuenzalida, jefe de Perforación de Mina Rajo en Andina, afirmó que “estamos muy orgullosos. Durante décadas, el cambio de aceros se hizo manualmente. Este proyecto no fue improvisado: hubo un trabajo profundo y colaborativo para definir qué tecnología era la más eficiente y segura para automatizar la maniobra. Es un hito que marca un antes y un después en nuestra forma de operar”.
Por su parte, José Ramón Abatte, gerente corporativo de Tecnología y Digitalización, aseguró que concretar este tipo de iniciativas con las operaciones es parte del propósito y foco de su equipo, implementando soluciones que aportan valor en materia de seguridad y productividad y que, al mismo tiempo, mejoran la calidad de vida de los(as) trabajadores(as). “En este sentido, es clave reforzar nuestro rol de partner tecnológico para las divisiones, y priorizar los avances con miras a la digitalización de Codelco”, concluyó el ejecutivo.
Fuente: Codelco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .
22/Apr/2025 4:31pm
Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .
Chile avanza en sus proyectos de litio en tres salares . . .
22/Apr/2025 4:29pm
El Gobierno de Chile anunció que está avanzando en un proceso simplificado para adjudicar contratos de litio en tres s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera