Tecnología Minera
FLSmidth

Doe Run: acreedores laborales piden al Minem que libere fondos del fideicomiso PAMA

Publicado hace 5 años

Doe Run: acreedores laborales piden al Minem que libere fondos del fideicomiso PAMA

Los acreedores acusan al Ministerio de Energía y Minas y a la Compañía de Seguros Rímac que "ponen en riesgo la reactivación de las operaciones".

Tras un mes de iniciado el proceso de dación pago a más de 2 200 acreedores laborales -que representan el 86% de todos los extrabajadores y trabajadores de Doe Run- se han registrado para apoyar una solución integral.

Este gran número de acreedores canjearán los montos que la empresa adeuda por acciones de nueva La Oroya, empresa propietaria del Complejo Metalúrgico La Oroya. Mientras que, en el caso de la Mina Cobriza, se espera una próxima venta mediante subasta pública para atraer capital privado.

La Junta de Acreedores de Doe Run ha aprobado todos los acuerdos para reactivar el Complejo Metalúrgico La Oroya y garantizar que las operaciones de la Mina Cobriza continúen.

De esta manera, La Oroya y Cobriza podrán volver a ser los grandes motores de la minería peruana que fueron en un pasado; priorizando una minería responsable que no contamine y que distribuya sus ganancias de manera justa a las comunidades y los trabajadores.

Sin embargo, la falta de compromiso y cumplimiento por parte del Ministerio de Energía y Minas y de la Compañía de Seguros Rímac pone en riesgo la reactivación de las operaciones, refirieron los acreedores laborales.

Dado que -explican- hace un más de un año el Minem tiene pendiente cumplir con el acuerdo de la Junta de Acreedores de liberar los fondos de propiedad de Doe Run del Fideicomiso PAMA y de los planes de cierre de minas, los cuales serían usados para cancelar los derechos mineros de las concesiones de ambos complejos, y para apoyar a las municipalidades con el pago del impuesto predial y alcabala; siendo ambos procesos, clave para que las nuevas empresas Nueva La Oroya y Nueva Cobriza puedan iniciar sus operaciones a partir de 27 de agosto.

Ante esta situación, la Junta de Acreedores indica que exige al Ministerio de Energía y Minas que cumpla con los acuerdos estipulados, asimismo, solicitan que en el Congreso de la República se cree una comisión investigadora por la dilatación de la Compañía de Seguros Rímac, que hasta la fecha no cumple con el pago de la póliza por el derrame de relaves ocurrido en julio del año pasado.

“Han transcurrido 10 años de emitida la declaratoria de insolvencia de Doe Run, en junio de este año se inició con gran expectativa el proceso de adhesión a la dación el Pago, el cierre de la operación está previsto para las próximas semanas siempre que se cumplan los acuerdos antes mencionados”, concluyó.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO