Ecuador prevé alza de 74% en exportaciones mineras en 2021
Publicado hace 3 años

Ecuador tiene abundante reservas minerales, pero se ha quedado detrás de otros países como Perú y Chile en el desarrollo de la minería a gran escala.
El valor de las exportaciones mineras de Ecuador podría alcanzar 1.600 millones de dólares este año, un salto del 74% en comparación con el 2020, debido a los planes de sus dos mayores minas para aumentar el volumen de procesamiento, dijo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del país norteño.
El recién instalado presidente Guillermo Lasso, busca impulsar el crecimiento tras una contracción del 7.8% en 2020 y diversificar su economía con problemas de liquidez y basada en exportaciones petroleras.
Ecuador tiene abundante reservas minerales, pero se ha quedado detrás de otros países andinos como Perú y Chile en el desarrollo de la minería a gran escala.
El año pasado, sus exportaciones mineras totalizaron 921 millones de dólares. Eso incluyó las ventas de la mina de cobre Mirador, propiedad de Ecuacorriente, una subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan, y las exportaciones de oro de Fruta del Norte, de la canadiense Lundin Gold, así como la pequeña minería.
"En el segundo semestre de este año se prevé que la mina Mirador alcanzará un volumen de procesamiento de 60.000 toneladas por día, en tanto que Fruta del Norte incrementaría su procesamiento diario de 3.500 a 4.200 toneladas", añadió el Ministerio en un comunicado.
Entre enero y abril de 2021, Ecuador exportó unos 421 millones de dólares, por encima de los 185 millones de dólares registrados en el mismo periodo del 2020. Eso representó el 5.4% de las exportaciones totales del país, a la zaga de los envíos de petróleo, banano y camarón, agregó el Ministerio citando datos estadísticos del Banco Central del país.
Ecuador tiene otros proyectos mineros en etapa de exploración avanzada, incluido el proyecto Cascabel, concesionado a la australiana SolGold y el proyecto Llurimagua, que sería operado por las mineras estatales ecuatoriana Enami y la chilena Codelco.
Fuente: Infobae / Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .
22/Apr/2025 4:36pm
El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .
Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .
22/Apr/2025 4:34pm
Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .
División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .
22/Apr/2025 4:33pm
En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .
MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .
22/Apr/2025 4:31pm
Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera