Tecnología Minera
FLSmidth

El Brocal planea invertir US$ 52 millones entre infraestructura e implementación de procesos

Publicado hace 1 año

El Brocal planea invertir US$ 52 millones entre infraestructura e implementación de procesos

Raúl Benavides, presidente del directorio de El Brocal, señaló que la empresa enfrentó desafíos durante el segundo trimestre del año, sobre todo en Marcapunta.

Sociedad Minera El Brocal señaló que su plan de inversión es de US$ 52 millones para este año, destinado a fortalecer y expandir sus operaciones. "Para este año tenemos presupuestadas inversiones en el orden de los US$ 52 millones, gran parte de estas dirigidas hacia la infraestructura de los depósitos de relaves, así como a la implementación de procesos como la planta de relleno hidráulico", informó Raúl Benavides, presidente del directorio de El Brocal, en una entrevista exclusiva al instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Cabe señalar que las inversiones en infraestructura son para mejorar la eficiencia y la seguridad de las operaciones sus unidades mineras. Además, se ha destinado un monto para la mejora de la infraestructura de la mina subterránea, lo que facilitará el acceso y la extracción de minerales.

Asimismo, Benavides informó que también está invirtiendo en exploraciones en el área sur de la mina Marcapunta. Estas exploraciones tienen como objetivo identificar nuevas reservas minerales que puedan prolongar la vida útil de la mina y aumentar la producción en los próximos años.

Medidas ante dificultades

A pesar de estas inversiones y avances, El Brocal ha enfrentado desafíos significativos durante el segundo trimestre de 2024. "La menor producción de cobre durante el 2024 responde a dificultades operacionales como producto de la paralización por bloqueo de la Comunidad Campesina de Huaraucaca", explicó el presidente del directorio.

Este bloqueo afectó temporalmente las operaciones, pero la empresa ha tomado medidas para mitigar el impacto y asegurar una pronta recuperación. "Esperamos que la producción se recuperará a fines de agosto de 2024, cuando se procese todo el mineral acumulado en stockpiles en la mina", concluyó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO