Tecnología Minera
FLSmidth

El cobre sigue en picada y cae a su nivel más bajo en dos años, mientras Moody’s advierte sobre huelga de Chuquicamata

Publicado hace 6 años

El cobre sigue en picada y cae a su nivel más bajo en dos años, mientras Moody’s advierte sobre huelga de Chuquicamata

El precio del metal rojo sufrió una baja de 0,85% en la Bolsa de Metales de Londres.

El cobre no lo está pasando bien. El enfrentamiento arancelario entre China y EEUU, principales socios comerciales de Chile, y los temores sobre el crecimiento global siguen afectando al metal rojo.

En el mercado spot de Londres, el precio del cobre se cotizó en US$ 2,61088, lo que supone su nivel más bajo desde el 22 de junio de 2017. Se trata de una baja de 0,85% en relación al cierre dela viernes, de acuerdo a Cochilco.

Un influyente diario del Partido Comunista de China publicó el domingo un artículo en el que dijo que Estados Unidos ha subestimado la voluntad de China de librar una guerra comercial y que Pekín está preparado para una larga batalla económica.

Según informó Reuters, datos recientes de China muestran un enfriamiento en la actividad industrial, que está altamente relacionada con la demanda del país por metales industriales. El país asiático representa casi la mitad de la demanda mundial de cobre estimada en alrededor de 24 millones de toneladas este año.

Chuquicamata

El temor por el menor consumo de cobre de la segunda mayor economía del mundo ha inhibido, de momento, el efecto de la huelga legal que se inició en Chuquicamata, alguna vez la mayor faena de cobre del plantea y que ahora está en transición hacia una mina subterránea.

¿Cuál es el balance a pocos días de que iniciara la paralización? El ingreso y la salida de turnos han sido normales, el sábado la mina envió 86.000 toneladas de mineral a la planta, la concentradora superó las 70.000 toneladas de mineral procesado y la división avanza para alcanzar el 60% de su capacidad de producción.

En un informe, Moody´s advirtió que la huelga podría dar lugar a pérdida de volúmenes de producción y márgenes más bajos si se prolonga por un período prolongado.

Para la agencia, el paro supone un revés para el historial de Codelco en materia de negociaciones colectivas.

Moody´s dijo que el reto de estas negociaciones colectivas se basa principalmente en los cambios en la fuerza de trabajo como consecuencia del cambio en la mina.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce las tecnologías de desalinización para operaciones mineras en . . .

04/Sep/2025 4:36pm

Descubre cómo las plantas desalinizadoras abastecen de agua a la minería en zonas áridas, optimizando recursos hídri . . .

VER MÁS

Tecnología

Cerrar la brecha de seguridad en el IoT industrial: proteger los siste . . .

04/Sep/2025 4:33pm

La adopción del IoT industrial se está acelerando, impulsada por la promesa de información en tiempo real, automatiza . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM presenta 16 nuevos proyectos con autorización para iniciar acti . . .

04/Sep/2025 4:29pm

MINEM actualiza Cartera de Exploración Minera 2025, y detecta 32 potenciales proyectos que podrían ser incorporados al . . .

VER MÁS

Inversión

Brasil: Vale presenta un plan de inversión de US$ 12 200 millones en . . .

04/Sep/2025 4:26pm

Vale ha reabierto oficialmente la mina de hierro de Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais, tras una parada de 22 años, c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO