Tecnología Minera
FLSmidth

El Teniente de Codelco tiene reservas de 2,000 millones toneladas de cobre hasta el 2064

Publicado hace 7 años

El Teniente de Codelco tiene reservas de 2,000 millones toneladas de cobre hasta el 2064

"El Teniente sigue siendo una de las faenas más productivas de la (estatal) Corporación del Cobre (Codelco), que aporta prácticamente el 27% de la producción de todas las divisiones", aseguró el gerente general de la División El Teniente, André Sougarret.

El Teniente, considerada la mina subterránea más grande del mundo, tiene asegurada hasta el 2064 reservas por 2,000 millones de toneladas de cobre, el mayor producto de exportación de la nación austral, informaron autoridades que visitaron el yacimiento.

"El Teniente sigue siendo una de las faenas más productivas de la (estatal) Corporación del Cobre (Codelco), que aporta prácticamente el 27% de la producción de todas las divisiones", aseguró el gerente general de la División El Teniente, André Sougarret.

Sougarret, explicó que actualmente se trabaja en el lugar, en un proyecto estructural llamado "Nuevo Nivel Mina", que ya lleva 47% de avance.

Una obra que ha significado una inversión de US$ 3,278 millones y que implica una transformación en la forma de hacer minería subterránea al automatizar la totalidad de sus faenas productivas.

De esta forma, El Teniente se situará como una de las minas subterráneas más modernas del mundo, en opinión de los expertos.

Una vez en funcionamiento, los nuevos niveles de extracción, producción y acarreo serán operados mediante tecnología de telecomandos, lo que permitirá a sus trabajadores laborar a distancia desde la ciudad, reducir su exposición a riesgos y mejorar su calidad de vida, al disminuir las horas de viaje hacia y desde la mina.

El proyecto accede a un sector más profundo del yacimiento, generando una nueva infraestructura de apoyo a la producción, que considera principalmente vías de acceso, sistema de manejo de aguas y transporte de mineral, materiales y trabajadores.

Sougarret llegó hasta el mismo yacimiento acompañado del ministro de Minería, Baldo Prokurica, el Intendente de la región de O'Higgins, Juan Masferrer, y un grupo de periodistas nacionales y extranjeros con el fin de visitar las obras y los cientos de kilómetros de túneles que conforman el yacimiento.

"El nuevo nivel mina permitirá darle continuidad a esta operación que ha producido cobre por 112 años en su historia. El proyecto tiene considerado poner su puesta en marcha a partir del 2023", enfatizó.

Detalló que durante su construcción, la iniciativa ha creado 2,400 nuevos empleos, los que estarán destinados a construir un nuevo camino de 17 kilómetros que unirá la localidad de Maitenes con el sector de Confluencia (sector Caletones), a unos 135 kilómetros al sureste de Santiago.

Además, se construirán dos túneles de nueve kilómetros cada uno (para transporte de personal y mineral respectivamente); construcción de infraestructura minera (chancadores, correas transportadoras, buzones y sistemas de ventilación, entre otros), habilitación de botaderos, sistema de manejo de aguas e infraestructura auxiliar.

Por su parte, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó las dimensiones que tiene la mina "francamente de nivel mundial" y cuyas reservas están aseguradas prácticamente por otros 50 años más.

Con el fin de explicar y tener una idea del tamaño de El Teniente, el ministro señaló a modo de ejemplo que "Chile tiene 4,200 kilómetros de largo, hoy día hay 4,500 kilómetros de túneles que se han hecho durante más de cien años de trabajo y en donde nuestros mineros, ingenieros y ejecutivos se han puesto a prueba todos los días para poder vencer todas las dificultades que tiene un proyecto de este tipo".

Codelco, considerado el mayor productor de cobre del mundo, concentra el 7% de las reservas globales del metal rojo, contenidas en yacimientos de clase mundial y con una participación de 10%. Además, es el segundo mayor productor de molibdeno. 

Fuente: Gestión.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO