Venezuela afirma tener la cuarta mina de oro más grande del mundo
Publicado hace 7 años

El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, detalló que los recursos auríferos de Venezuela “ascienden a 1 millón 480.000 kilos; es decir, más de 52 millones de onzas troy de oro”.
El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, informó este lunes que Venezuela fue certificada por el Gold Reserve como la cuarta mina de oro más grande del mundo.
A través de su cuenta en Twitter, Cano detalló que los recursos auríferos de Venezuela “ascienden a 1 millón 480.000 kilos; es decir, más de 52 millones de onzas troy de oro”.
En este sentido, señaló que se estima que producción anual de oro de la empresa mixta, creada en febrero de 2016 tras la suscripción de un memorando de entendimiento entre las partes, “entre los 3 y 18 años, sea de 1,2 millones de onzas de oro al año, lo que convertirá a la empresa en una de las más rentables del mundo. De las ganancias netas, 55% irá directamente a las arcas de Venezuela”.
De igual forma, indicó que los yacimientos de esta empresa mixta, una de las empresas mixtas que constituyen el Arco Minero del Orinoco, en Bolívar, posee aproximadamente 1.480 toneladas de oro y 2,5 millones de toneladas de cobre, lo que demuestra el valor económico de este proyecto ubicado en el municipio Sifontes del estado Bolívar.
Para continuar con este proyecto, enfatizó el ministro, se ejecutará un plan de saneamiento con producción que permita la protección del ambiente y el mantenimiento del equilibrio ecológico existente.
Este plan incluye “la recuperación de suelos degradados y cuerpos de agua afectados tras años de minería capitalista con mercurio. También, reciclar colas para la recuperación del oro amalgamado con mercurio”, indicó Cano en la red social.
Siembra Minera es una de las tres empresas mixtas que ya se han constituido en el Arco Minero del Orinoco, en Bolívar, un territorio estratégico de más de 111.000 kilómetros cuadrados rico en oro, diamante, coltán, cobre y demás minerales.
Oro Azul y Parguaza son las otras dos empresas mixtas constituidas para extraer y procesar coltán.
En febrero de 2016, el Ejecutivo venezolano y Gold Reserve suscribieron el memorando de entendimiento para crear una empresa mixta. En esa oportunidad, el Gobierno firmó alianzas con 150 empresas de 35 países para fortalecer el Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana.
Fuente: Minería Chilena.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera