Tecnología Minera
FLSmidth

Envíos de cobre y zinc se verían afectados por coronavirus

Publicado hace 5 años

Envíos de cobre y zinc se verían afectados por coronavirus

Envíos de dichos metales se verían afectados si se retrasan pedidos desde China. Comex y la SNMPE señalan que aún no hay un impacto directo en los despachos peruanos.

La paralización y la lenta reapertura de varias plantas de la industria automotriz y del sector tecnológico en China debido al coronavirus, además del cierre temporal de algunos puertos, han despertado la suspicacia de los mercados respecto a cómo podría ello afectar el crecimiento y la demanda del gigante asiático a otros países. Y ello se ha visto reflejado en la caída de precios de metales como el cobre y el zinc, que son ampliamente producidos en el Perú.

Si se considera esto y que, según el Ministerio de Energía y Minas, el Perú concentra a nivel global el 12% de la producción de cobre y el 10% de la de zinc, una menor demanda por parte de China podría suponer un riesgo para las exportaciones nacionales.

Como referencia, en 2019 los despachos de cobre fueron equivalentes a US$13 893 millones o el 29% del valor de las exportaciones totales. Además, el principal destino de tal monto fueron China, Japón y Corea del Sur.

A pesar de que existe tal relación, Rafael Zacnich, economista jefe de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), explica que aún es pronto para hablar de un impacto concreto en los envíos hacia el mercado chino, pero que si lo hubiera, recién se observaría hacia fines del primer trimestre de este año.

“A fines de febrero o ya en marzo empezaremos a tener una referencia de lo que está pasando con los metales. Hasta el momento, los principales actores mineros nos han dicho que no han tenido contratiempos”, aclaró Zacnich. No obstante, aclaró que en Chile sí se observan algunas complicaciones respecto a los despachos de hierro.

Un breve temporal

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), coincide en ello con Zacnich, pero aclara que esta sería una crisis pasajera.

“Nosotros no tenemos todavía ninguna evidencia de que las órdenes de pedidos en el caso de las exportaciones peruanas estén siendo afectadas por suspensiones, prórrogas o postergaciones (…). Conforme se pueda restablecer la fluidez de las actividades en China, creo que veremos un repunte en el crecimiento de ese país y eso luego se observará en los mercados”, aseguró el ejecutivo.

Efecto en crecimiento

Uno de los riesgos para muchas economías emergentes como el Perú sería la eventual desaceleración de China, a raíz de la suspensión de actividades.

“Las proyecciones de crecimiento de China son de 5.8%, pero si esto perdura, podría crecer un punto porcentual menos. Que ellos crezcan 1% menos sería un impacto muy grande en precios. Según el Banco Mundial, si China crece un punto menos, nosotros lo haremos en 0.5 menos”, advirtió.

Tenga en cuenta

En los últimos días, según Zacnich, se ha tomado conocimiento de que existen empresas cuyos despachos de uvas y espárragos han sido perjudicados por el cierre de puertos. En el primer caso, el problema se atendió con envío a otros destinos.

“En el caso del espárrago, hemos tenido complicaciones porque se les está aumentando el precio del flete”, precisa el economista.

Fuente: Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .

10/Oct/2025 4:37pm

Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .

VER MÁS

Tecnología

Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .

10/Oct/2025 4:34pm

En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .

VER MÁS

Ampliación

Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .

10/Oct/2025 4:33pm

La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .

VER MÁS

Inversión

BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .

10/Oct/2025 4:30pm

La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO