Es necesaria una visión compartida para contribuir con la sostenibilidad y la competitividad del Perú
Publicado hace 3 años

"La planificación en el territorio debe hacerse, en un primer momento, desde el Estado, con el Ministerio de Energía y Minas a la cabeza para tratar de cerrar algunas brechas existentes”, subrayó Paola Bustamante, directora de Videnza.
Gran parte del reto que afronta la minería –hoy en día– es sobre cómo se gestiona el dialogo con las comunidades, pues con el mecanismo que existe en la actualidad, no se ha llegado a establecer la fluidez que la industria necesita.
Durante el panel del bloque "Competitividad y Sostenibilidad" de Rumbo a PERUMIN - Edición del Bicentenario, la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison, explicó que “se necesita de una visión compartida, en la que exista confianza, para contribuir a la sostenibilidad y a la competitividad”.
Para ello, indicó, “es de suma importancia que esto se dé entre los diversos sectores, pero no solo a nivel de cada proyecto, sino también a nivel de la región y del país (...) En el caso del Perú, hay cuestiones naturales que pueden contribuir con el crecimiento del país, una riqueza que incluso puede ayudar a la minería”.
En otro momento, Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources en Perú, señaló que la industria minera es un poco distinta a otros sectores económicos, dado que “entre las compañías no competimos, lo que hacemos es buscar una mejor relación con las comunidades y, a la vez, con todo el país”.
“Mientras existan empresas más sostenibles, habrá una mayor preparación para las crisis y la pandemia nos ha mostrado ello de una forma muy clara. En el Perú, compañías como Nexa Resources –que promueven acciones en ese sentido– han podido sobrellevar los retos que nos trajo la situación actual”, destacó.
Por su parte, Paola Bustamante, directora de Videnza, recalcó que hay algo que contribuye con el medio ambiente: la gestión de los pasivos ambientales. “Ahí es necesario que el Estado accione en forma concreta, porque ello es prioritario”.
“Asimismo, la planificación en el territorio debe hacerse, en un primer momento, desde el Estado, con el Ministerio de Energía y Minas a la cabeza para tratar de cerrar algunas brechas existentes”, subrayó Paola Bustamante.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera