Explosivos y accesorios de voladura: tecnologías, funcionamiento y seguridad en la minería moderna
Publicado hace 1 día

Este proceso no sería posible sin el uso de explosivos industriales y una variedad de accesorios especializados que garantizan precisión, eficacia y, sobre todo, seguridad.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
En la industria minera, las voladuras controladas son fundamentales para la fragmentación eficiente de roca en la extracción de minerales. Este proceso no sería posible sin el uso de explosivos industriales y una variedad de accesorios especializados que garantizan precisión, eficacia y, sobre todo, seguridad.
En este contexto, conocer la tecnología subyacente y las mejores prácticas en su aplicación resulta crucial para optimizar resultados y minimizar riesgos operacionales.
Tecnología y funcionamiento de los explosivos
Los explosivos más comúnmente utilizados en minería son los denominados “explosivos de alta potencia”, entre los que destacan el ANFO (mezcla de nitrato de amonio y fuel oil), emulsiones explosivas y dinamitas reforzadas. Las emulsiones, por ejemplo, ofrecen una alta resistencia al agua, mejor estabilidad química y un rendimiento energético superior, lo que las hace ideales para condiciones subterráneas o húmedas.
El proceso de voladura comienza con el diseño del patrón de perforación. Una vez ejecutado, los taladros son cargados con explosivos y accesorios como detonadores eléctricos, no eléctricos (Nonel), sistemas electrónicos y boosters. Los sistemas de iniciación electrónica han revolucionado el sector al permitir una temporización precisa del disparo, optimizando la fragmentación de la roca, reduciendo vibraciones y minimizando el impacto ambiental.
Accesorios esenciales para una voladura controlada
Los detonadores electrónicos son una de las innovaciones más relevantes. Estos dispositivos permiten programar con exactitud milésimas de segundo entre detonaciones, ajustando el frente de voladura para maximizar la eficiencia del proceso.
Otros accesorios clave incluyen los cordones detonantes, boosters, cápsulas iniciadoras y sistemas de amarre. La elección del accesorio correcto depende de factores como el tipo de roca, la profundidad del barreno, la sensibilidad del explosivo y las condiciones ambientales.
Prácticas de seguridad en el manejo de explosivos
Dado el alto riesgo inherente al manejo de explosivos, la seguridad es una prioridad absoluta en cada etapa del proceso. Las normas internacionales, como las establecidas por la *International Society of Explosives Engineers (ISEE)*, y los reglamentos locales, exigen rigurosos protocolos de almacenamiento, transporte, manipulación y detonación.
El personal que interviene en las operaciones debe contar con capacitación certificada y cumplir con procedimientos como la verificación de barrenos, revisión del sistema de conexión y evacuación de la zona antes del disparo. Además, se emplean sistemas de monitoreo remoto, sensores sísmicos y drones para garantizar el control del entorno durante las voladuras.
Hacia una voladura más eficiente y sostenible
La tendencia en la industria minera apunta hacia soluciones tecnológicas más limpias, eficientes y controladas. Empresas proveedoras de explosivos están desarrollando formulaciones menos contaminantes, sistemas de carga automatizados y plataformas digitales que permiten diseñar y simular voladuras con mayor precisión.
En conclusión, los explosivos y accesorios de voladura son herramientas esenciales en la minería moderna. Su desarrollo tecnológico, junto con prácticas de seguridad rigurosas, no solo optimizan la productividad de las operaciones, sino que también contribuyen a una minería más segura y sostenible.
Inscríbete y conoce las últimas tecnologías para la industria minera. Inscríbete ahora y aprende más.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera