Tecnología Minera
FLSmidth

FLOTACIÓN 2025 congregó a más de 450 expertos de 19 países del mundo

Publicado hace 3 meses

FLOTACIÓN 2025 congregó a más de 450 expertos de 19 países del mundo

Más de 20 empresas proveedoras presentaron tecnologías de punta en flotación, promoviendo el intercambio técnico y nuevas oportunidades de colaboración.

Con la participación de 451 profesionales de 19 países, se llevó a cabo con gran éxito el VI Congreso Internacional de Flotación de Minerales – FLOTACIÓN 2025, los días 15 y 16 de mayo en el hotel Sol de Oro, ubicado en Miraflores, Lima-Perú.

Como el evento técnico más importante de América Latina dedicado a los procesos de flotación, el congreso organizado por InterMet reunió a investigadores, operadores, académicos y proveedores tecnológicos del sector minero-metalúrgico, consolidando así su liderazgo regional."

Durante dos jornadas intensas, los asistentes participaron en conferencias magistrales, presentaciones técnicas y paneles de discusión enfocados en innovación, eficiencia y sostenibilidad de los procesos de flotación y planta concentradoras en la industria minera. El programa técnico destacó por su nivel internacional, con representantes provenientes de Perú, Chile, México, Finlandia, Estados Unidos, Brasil, Países Bajos, Colombia, Argentina, Ecuador, Zambia, Kazajistán, Australia, Suiza, Marruecos, China, Canadá y Sudáfrica.

FLOTACIÓN 2025 se desarrolló en modalidad híbrida, permitiendo el acceso tanto presencial como virtual a los contenidos del evento, lo que amplió significativamente su alcance. La diversidad de nacionalidades entre los asistentes reflejó el creciente interés global por los avances en flotación de minerales y la relevancia del Perú como centro de conocimiento y tecnología minera.

El presidente del congreso, Ing. Eric Ruiz, destacó que esta edición fue una plataforma para fortalecer el vínculo entre profesionales nacionales e internacionales. “Este congreso representa una oportunidad de crear un espacio donde profesionales del Perú puedan conectarse con especialistas del extranjero y demostrar el conocimiento técnico en flotación y plantas concentradoras que tenemos en nuestro país”, señaló.

Como parte de la agenda, los participantes también tuvieron acceso a una zona de exhibición comercial, donde empresas proveedoras de tecnología y servicios para la flotación presentaron sus soluciones más recientes. Estos espacios permitieron un valioso intercambio técnico y fortalecieron el networking entre profesionales e instituciones vinculadas al sector.

El desarrollo de FLOTACIÓN 2025 también fue posible gracias al respaldo de reconocidas empresas nacionales e internacionales que participaron como auspiciadores. Entre los auspiciadores material destacaron Yahle y Nalco Water, mientras que como auspiciadores sociales se sumaron BASF, SYENSQO y ExpoCobre 2026.

Asimismo, en la zona comercial del evento estuvieron presentes más de 20 empresas proveedoras de tecnología y servicios para la flotación, incluyendo marcas como Metso, Eriez, Thermo Fisher Scientific, FLSmidth, CiDRA Minerals Processing, Chem Supply, Quimtia, INTICAL, Jord, RENASA, Verne, Laboratorio Plenge, Certimin, SUPRODE y ECN Automation, que exhibieron sus soluciones más recientes para optimizar procesos en plantas concentradoras.

La participación empresarial fue otro de los pilares del congreso, que contó con la asistencia de destacadas compañías mineras tanto nacionales como internacionales. Entre ellas se encuentran Zafranal, Las Bambas, Minera Chinalco Perú, Anglo American, Minera Bateas, Consorcio Minero Horizonte, Buenaventura, Antamina, Hudbay, Antapaccay, Cori Puno, Marcobre, Nexa Resources, Volcán, Minera Collahuasi, Minsur, Antioquia Gold, Cerro Verde, Raura, Colquisiri, Southern Peaks Mining, Kaz Minerals, Alpayana, Minera Argos Puka Mani, Southern Perú, Capstone Copper, Miski Mayo y Poderosa. Su presencia reafirma el interés del sector en mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias tecnológicas y operativas en flotación, y evidencia la relevancia del evento como punto de encuentro para la industria minera a nivel global.

La edición 2025 del congreso no solo evidenció el alto nivel técnico de las ponencias, sino también el espíritu colaborativo de los asistentes, quienes valoraron el espacio como una plataforma clave para el aprendizaje, el intercambio de experiencias reales en planta y la construcción de redes de colaboración entre regiones y continentes.

Fuente: Flotación 2025

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Drones autónomos para inspección en minas subterráneas: seguridad y . . .

12/Sep/2025 4:29pm

Descubre cómo los drones autónomos están revolucionando la inspección en minas subterráneas con LiDAR, visión comp . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de supresión de incendios en minería: tecnologías para pro . . .

12/Sep/2025 4:27pm

Descubre cómo los sistemas de supresión de incendios en minería, basados en tecnologías avanzadas y protocolos de se . . .

VER MÁS

Noticia

Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puert . . .

12/Sep/2025 4:26pm

El portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico m . . .

VER MÁS

Noticia

INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este a . . .

12/Sep/2025 4:17pm

Los resultados confirman que, pese a la volatilidad en los mercados internacionales, el cobre y el oro siguen siendo los . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO