FONAFE obtiene certificación ISO 37001:2016 por su sistema de Gestión Antisoborno
Publicado hace 3 años
La obtención del ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno “representa un logro significativo para la Corporación Fonafe”, destacó Lorena Masias, directora ejecutiva de la organización.
Fonafe concluyó, con éxito, el proceso de auditoría para la certificación de la norma ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno, el cual verificó que el Sistema de Gestión implementado por Fonafe cumple con los requisitos de la norma.
BASC Perú, empresa que realizó la auditoría de certificación, validó que Fonafe cumple con los requisitos de dicha norma, entre los que destacan i) seguimiento, ii) medición, iii) informes del desempeño v) cumplimiento de requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables vi) control operacional en la interacción con los diferentes grupos de interés, vii) auditorías internas y viii) revisión por la dirección.
Los procesos que se auditaron fueron “Compras para Fonafe y las empresas bajo su ámbito” y “Selección de directores para las empresas bajo el ámbito de Fonafe”.
Lorena Masias, directora ejecutiva del Fonafe, indicó que la obtención del ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno “representa un logro significativo para la Corporación Fonafe”.
Debido a que “estos procesos son los de mayor exposición”; en tanto, la certificación ISO 37001:2016 tendrá un impacto importante en la imagen de Fonafe frente a sus stakeholders, pues demuestra los esfuerzos que viene realizando la Corporación Fonafe para enfrentar la corrupción, alineándose al Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción”, sostuvo.
Cabe precisar que Fonafe ha establecido un plazo, para que las empresas bajo su ámbito implementen un Sistema de Gestión de Prevención de la Corrupción. Al respecto, Fonafe está trabajando campañas de sensibilización, tanto a nivel interno como externo, a fin de exponer el trabajo que viene realizando en materia de lucha contra la corrupción.
Fuente: FONAFE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




