Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: “Gobierno nacional debe impulsar diálogo y acciones responsables que eviten graves daños al país”

Publicado hace 3 años

SNMPE: “Gobierno nacional debe impulsar diálogo y acciones responsables que eviten graves daños al país”

El gremio minero energético reiteró que la paralización total de la mina, prevista para la próxima semana, significará un duro golpe para la reactivación de la economía nacional.

La anunciada paralización de la mina Las Bambas constituye un duro golpe a la recuperación económica del país, poniendo en peligro la continuidad de más de 8 mil puestos de trabajo, y generando grandes pérdidas para el fisco, proveedores y gobiernos locales. 

Así lo advirtió la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) al señalar su extrañeza y preocupación frente a la pasividad y falta de liderazgo que viene demostrando el Ministerio de Energía y Minas para atender el conflicto que afecta a la empresa MMG, operadora de Las Bambas en Apurímac.

“Resulta francamente sorprendente que, en medio de una de las peores crisis que enfrenta el sector, el titular del Minem, Eduardo González Toro, haya preferido asistir a una conferencia fuera del país, desatendiendo la solución de un conflicto que podría llevar la próxima semana al cierre de una de las principales minas del país”, comentó.

La SNMPE alertó que, ante la inexplicable ausencia del ministro, el Minem designó a Marco Sipán, jefe de la Oficina General de Gestión Social, a fin de que conduzca la reanudación del diálogo entre la compañía y las comunidades de Chumbivilcas.

“Durante la reunión del último martes, lamentablemente la intervención del señor Sipán resultó deplorable, pues lejos de intervenir como representante del Estado, propiciando la mediación entre las partes, actuó de forma absolutamente parcializada, exacerbando los ánimos y atizando el conflicto”.

En esa línea, el gremio denunció que el citado funcionario se dedicó a atacar a la empresa, decidiendo de manera abrupta y unilateral dar por terminada la reunión en la provincia cusqueña de Chumbivilcas.

“La conducta de los representantes del Minem ha demostrado ser errática y sesgada, avalando el chantaje del que es objeto Las Bambas por parte de un grupo de dirigentes que demandan ventajosos contratos para el transporte de mineral”, remarcó.

La SNMPE detalló que no estamos frente a un conflicto socioambiental, sino ante demandas de índole comercial, bajo una situación de inaceptable presión. “Se ha bloqueado el Corredor Minero desde hace tres semanas para asfixiar a Las Bambas, dado que con el cierre de las vías no se le permite el libre tránsito de los trabajadores, el ingreso de insumos y el transporte de la producción hacia el puerto de Matarani”, puntualizó.

El gremio minero energético reiteró que la paralización total de la mina, prevista para la próxima semana, significará un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

“Las Bambas es una de las minas cupríferas más importantes del mundo, responsable del 16% de las exportaciones de cobre peruanas. La paralización de sus operaciones generaría pérdidas de 9.5 millones de dólares diarios”, explicó.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO