Tecnología Minera
FLSmidth

Fondo Minero buscará la transformación tecnológica de la minería formal a pequeña escala

Publicado hace 8 meses

Fondo Minero buscará la transformación tecnológica de la minería formal a pequeña escala

Estos incentivos económicos tienen por objetivo mejorar la eficiencia para la extracción de minerales en un 25%, indicó el ministro de Energía Minas, Jorge Montero.

Una de las limitaciones de los pequeños mineros y mineros artesanales es el bajo acceso a créditos financieros. En ese sentido, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, reiteró su compromiso para la creación del Fondo Minero con el objetivo de facilitar incentivos económicos y así incrementar la eficiencia en la extracción de minerales a través de la implementación tecnológica en sus operaciones.

Montero señaló que uno de los principales retos de su gestión es asegurar que los mineros de pequeña minería y minería artesanal, que hayan culminado con éxito su proceso de formalización, puedan acceder a nuevas oportunidades de desarrollo y competitividad.

“Este es uno de los principales desafíos de mi gestión. Una vez que la minería formal a pequeña escala pueda recomponerse, reestructurarse y relacionarse puedan formar parte del Fondo Minero”, aseguró el ministro en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El titular del Minem destacó que este Fondo ofrecerá al minero formal cuatro incentivos fundamentales:

Acceso a líneas de financiamiento preferente para el pequeño minero formalizado. Para ello se habilitará al Banco de la Nación el otorgamiento de cuentas corrientes promoviendo líneas de financiamiento en el sistema financiero.

Asistencia técnica y de transformación tecnológica que permita a los mineros mejorar la recuperación del mineral. Montero destacó que, por ejemplo, con la implementación de nuevas tecnologías, un minero podría mejorar su tasa de recuperación del mineral de 60% a 85%, lo que se traduce en un aumento significativo de sus ganancias.

Acceso a canales de comercialización preferentes que les permita vender oro con certificación y trazabilidad a mercados más competitivos y con mejores precios.

Acceso a un fondo privado a través de un sistema auto gravamen. Los mineros contribuirán anualmente con una parte de sus ingresos al fondo, lo que les dará una participación activa en la creación de su propio futuro económico y social.

Finalmente, Montero destacó el componente cívico y ciudadano del Fondo Minero, afirmando que este modelo busca fomentar una “construcción de ciudadanía”. “Es una oportunidad para dejar de ser vistos como ciudadanos sospechosos y convertirse en ciudadanos productivos y respetables. Esto tiene que ver con sus derechos, con su legado y su familia, y eso nos parece fundamental”, enfatizó en el programa del IIMP.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Energía y Minas busca transformar la minería artesanal y de pequeña escala en una industria competitiva y respetuosa de la ley, impulsando el desarrollo económico y social de las regiones mineras del país.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO