Tecnología Minera
FLSmidth

MINEM aspira que Perú suba su producción de cobre anual a 4 millones de toneladas

Publicado hace 1 mes

MINEM aspira que Perú suba su producción de cobre anual a 4 millones de toneladas

Esto tras la explotación de yacimientos en el Corredor Minero del Norte, específicamente en Cajamarca y otras zonas con potencial geológico como Apurímac y Áncash.

En los próximos años el Perú podría incrementar su producción de cobre a 4 millones de toneladas métricas finas al año, afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.

El titular del Minem subrayó, por ejemplo, que el Corredor Minero del Norte impulsaría que la cifra supere los 2.736.150 de toneladas métricas (TMF) producidas en 2024.

Según el último Boletín Estadístico Minero, la producción de cobre registró una caída marginal de 0,7% frente al año previo, el primer retroceso tras cuatro años de recuperación post pandemia. El retroceso se da pese a que en diciembre pasado el abastecimiento creció un 2.9% interanual, a 262.452 TMF.

Montero agregó que en los tres años siguientes se podrían en marcha proyectos concretos y articulados en el mencionado corredor minero tras llegar a un consenso con la población cajamarquina.

“Con el Corredor Minero del Norte que se centra en el patrimonio geológico de Cajamarca podríamos aumentar la producción anual en un millón de toneladas métricas finas de cobre al año, pasar de casi tres millones a cuatro millones de toneladas, solo con ese corredor. Eso debe darse, en plena concordancia con sus autoridades regionales, provinciales, distritales, comunales, frentes de defensa y rondas campesinas, de una manera ordenada, democrática y transparente”, sostuvo.

El ministro resaltó que este aumento en la producción nacional cuprífera también se impulsaría con la explotación de minas en Apurímac y Áncash, zonas que tienen un buen potencial geológico.

“Apurímac que tiene con Haquira y otros proyectos con un potencial de crecimiento cuprífero enorme. También está el corredor minero del centro con el patrimonio geológico de Áncash, donde hay grandes yacimientos de cobre cercanos a la operación de Antamina”, detalló a la agencia de noticias Andina.

Finalmente, Montero proyectó que, en los próximos 10 años, Perú produciría niveles récord de cobre siempre que se trabaje en la activación de nuevas minas.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería y economía circular: Reduciendo residuos y mejorando la sost . . .

09/May/2025 4:53pm

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica, la industria minera enfren . . .

VER MÁS

Producción

Conoce las minas con mayor producción de cobre en el mundo . . .

09/May/2025 4:51pm

El cobre es el metal más vinculado a la economía mundial por su papel esencial en sectores que van desde el transporte . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en celdas de flotación impulsa la eficiencia en la separa . . .

09/May/2025 4:48pm

Nuevas tecnologías mejoran la recuperación metálica, reducen el consumo energético y optimizan el control de proceso . . .

VER MÁS

Noticia

División El Teniente prueba con éxito innovadora perforadora en sus . . .

09/May/2025 4:45pm

Se trata del BH3 de Maclean que, además de perforar, permite cargar explosivos, tarea que hasta ahora se realiza de for . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano