Tecnología Minera
FLSmidth

Fondos sociales minero energéticos impulsaron ejecución de 1,239 proyectos

Publicado hace 5 años

Fondos sociales minero energéticos impulsaron ejecución de 1,239 proyectos

Las obras consideran inversiones por 1,153 millones de soles.

El Ministerio de Energía y Minas informó que hasta finales del 2018, los Fondos Sociales de los proyectos minero-energéticos acumularon 1,955 millones de soles, llegando a ejecutar más de 1,153 millones de soles en 1,239 proyectos de inversión social.

Detalló que las obras se orientan a la atención humanitaria, desarrollo de infraestructura, servicios básicos, capacitación, fortalecimiento de capacidades y generación de empleo productivo para la población, principalmente de los sectores económicos más vulnerables. 

Desde diciembre del 2008, el Gobierno nacional puso en operación el mecanismo de fondos sociales como un medio para financiar obras de carácter social que permitan atender las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la población ubicada en las zonas de influencia de diversos proyectos minero-energéticos.  

Fondos operativos 

Según información del Anuario Minero de este ministerio, a la fecha se encuentran en funcionamiento ocho fondos sociales relacionados, en su mayoría, con proyectos mineros como: Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama; Asociación Civil Fondo Social Las Bambas; Asociación Fondo Social La Granja; Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar; Fondo Social Magistral; Fondo Social Michiquillay; Fondo Social Toromocho; y el Fondo Social Yuncán, constituido a partir de la adjudicación de la Central Hidroeléctrica Yuncán, ubicada en Pasco. 

El Anuario Minero del 2018 detalla que el Fondo Social Alto Chicama destaca con 335 proyectos finalizados y ostenta uno de los mejores desempeños en el financiamiento de proyectos sociales al ejecutar 709 millones 496,214 soles; monto que representa el 61.4% del total ejecutado por los fondos sociales. En tanto, el Fondo Social La Granja y el Fondo Social Magistral culminaron 107 y 50 proyectos, respectivamente.

Los fondos sociales funcionan a través de asociaciones civiles sin fines de lucro, integradas por representantes de la empresa adjudicataria y de la población de la zona de influencia.  Los aportes del fondo, que provienen de recursos de los procesos de promoción de la inversión privada encargados por el sector, son transferidos por Proinversión a la respectiva Asociación civil. 

Cabe indicar que los recursos no ejecutados de los fondos sociales se mantienen en los presupuestos de las respectivas asociaciones civiles que los administran. 

De acuerdo con el reglamento del Decreto Legislativo Nº 996, norma que crea los fondos sociales, el 85% de los recursos de los fondos son distribuidos entre los centros poblados o comunidades campesinas donde se desarrolla la actividad minera; mientras que un 10% se destina a las comunas distritales y un 5% entre las municipalidades provinciales de las zonas aledañas a los proyectos mineros. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano