Formalizan inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal
Publicado hace 4 años
Un grupo de trabajo multisectorial, con la participación de seis ministerios, se encargará de su formulación.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial N° 075-2021-MINEM/DM, formalizó el inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, y creó un grupo de trabajo para su formulación.
“La finalidad de esta política es consolidar una visión país para el desarrollo sostenible de la pequeña minería y minería artesanal, lo que coadyuvará, entre otros aspectos, con la inserción a la economía formal de decenas de miles de mineros que trabajan en este estrato, bajo un enfoque de respeto por el medio ambiente, seguridad de las personas y demás obligaciones normativas”, afirmó Jorge Luis Montero, viceministro de Minas.
La elaboración de la política nacional demandará un arduo trabajo de coordinación multisectorial con un enfoque multiactor liderado por el Minem, tal como lo plantea el informe de análisis de pertinencia aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).
La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem será responsable del eficiente desarrollo de las etapas de elaboración de la política y contará, para ello, con la asesoría técnica de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Ceplan.
De igual forma, la referida Resolución Ministerial establece que el grupo de trabajo multisectorial encargado de la formulación de la política será temporal y contará con representantes del Minem, del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Ministerio del Interior.
La Secretaría Técnica del grupo de trabajo recaerá en la DGFM y la instalación debe concretarse en los próximos 10 días hábiles. Se ha establecido, asimismo, un plazo de 120 días para que el equipo formule la política.
“El Grupo de trabajo multisectorial podrá invitar a representantes de otras entidades públicas, así como de especialistas de instituciones privadas y de la sociedad civil (representantes gremiales, academia, público en general, entre otros), a fin de que brinden su colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aportes”, señala la RM que lleva la rúbrica del titular del Minem, Jaime Gálvez.
La propuesta para elaborar una política nacional multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal fue recogida de las conclusiones del informe elaborado por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, que tuvo el encargo de elaborar propuestas para el desarrollo de actividades mineras sostenibles.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




