Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extracción autónomos
Publicado hace 1 mes

Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la confiabilidad de los activos y asegurar el cumplimiento de los compromisos productivos de la operación mina.
La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco dio un paso importante en la modernización y eficiencia de su operación minera al reemplazar parte de su flota de camiones de extracción, incorporando equipos de última generación, una inversión estratégica que busca asegurar la continuidad operacional y contribuir al cumplimiento de sus metas a largo plazo.
Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta que permitirá aumentar la confiabilidad, disponibilidad y rendimiento de la flota en los procesos extractivos mineros.
“La incorporación de esta nueva flota de camiones permitirá mejorar nuestros indicadores operacionales y aumentar el movimiento mina. El desafío clave será lograr su máximo rendimiento y generar un valor sostenido para la operación”, comentó el superintendente de Ingeniería Gestión Mina, Francisco Vásquez.
Continuidad operacional
La adquisición de estos nuevos equipos es resultado de una planificación técnica y estratégica que incluyó el diseño e implementación del sistema de autonomía. Esta preparación ha permitido una puesta en marcha eficiente, clave para asegurar la operatividad y funcionalidad del nuevo parque vehicular en la División.
El superintendente de Operaciones Mina, Marcos Sarmiento, destacó el impacto directo de esta inversión sobre la continuidad y productividad de DGM. “La llegada de la flota de camiones de extracción nos permitirá aumentar la confiabilidad de nuestros activos, dado que vienen a reemplazar equipos con una vida útil de 100 mil horas. Esto es muy relevante para nuestra operación porque nos permite darle continuidad al proceso de extracción minera, que se verá reflejado en cumplir con el transporte de materiales, tanto de mineral como de lastre, a los diferentes destinos planificados”, explicó.
Este avance también ha sido valorado desde el área de Planificación e Inversiones, desde donde se gestó el proyecto de adquisición.
En este contexto, el director de Control de Gestión e Inversiones, Víctor Luengo, argumentó que “la autorización de este proyecto es una demostración de que la Corporación confía en nuestra división y que nosotros hemos sido capaces de ejecutarlo en los tiempos comprometidos. En tanto, estamos en paralelo con una solicitud para renovar 10 equipos más entre 2027 y 2028, lo que también da una señal de que la Gabriela Mistral se proyecta al futuro”.
La incorporación de esta nueva flota responde al compromiso corporativo con la innovación permanente y la seguridad en sus operaciones, apuntando a una minería con un futuro más eficiente y con mayor valor para el país.
Fuente: Codelco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Top 5 camiones de bajo perfil más modernos y productivos en minería . . .
09/Oct/2025 5:21pm
Explora los 5 camiones de bajo perfil más avanzados del mercado minero en 2025. Conoce sus capacidades, fabricantes y t . . .
Análisis predictivo para optimizar la planificación minera . . .
09/Oct/2025 5:19pm
El análisis predictivo en minería integra datos históricos y algoritmos para anticipar rendimientos, fallas y riesgos . . .
Claves para la gestión hídrica con un enfoque integrado en minería . . .
09/Oct/2025 5:15pm
En el panorama actual de creciente escasez de agua y normativas ambientales más exigentes, el desarrollo y la operació . . .
Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará aho . . .
09/Oct/2025 5:13pm
La minera avanza en su meta de operar al 100% con energías renovables en 2030 y ya ha evitado la emisión de más de 10 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera