Gavelán: Aprobar la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 será un gran paso para destrabar inversiones
Publicado hace 7 meses

Vicepresidente del IIMP manifestó que el Ejecutivo juega un papel clave en generar las condiciones necesarias para el desarrollo del sector y la atracción de las grandes inversiones.
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Zetti Gavelán, indicó que la aprobación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050 (PNMM 2050) será un gran paso para el destrabe de inversiones.
En una entrevista con el IIMP, indicó que hay distintas medidas que se pueden aplicar para la apertura de más minas de cobre, tal como lo señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, en una entrevista con Reuters.
Sin embargo, refirió que es preciso entender la minería como el vehículo de desarrollo de nuestro país con mayores posibilidades en la coyuntura geopolítica energética actual. En ese sentido, resaltó el desarrollo de la recientemente lanzada, y con compromiso a promulgarse en julio del 2026, la PNMM 2050.
“Es un buen paso, pero, no es suficiente. Si revisamos en el CEPLAN, encontraremos 73 políticas nacionales, solo 2 de ellas referidas al sector energía y minas, la Política Energética Nacional del Perú 2010 – 2040 (del 2019) y la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030 (del 2022). Si revisamos las Políticas de Estado, tenemos 35 actualmente, ninguna de ellas de referida a la minería. Más aún, si observamos el eje temático de competitividad del país, encontraremos la política 23 referida al desarrollo agrario, que es clave sin ninguna duda, pero nada sobre desarrollo minero”, comentó al IIMP.
Bajo esa premisa, sostuvo que, si la minería es la columna vertebral de nuestra economía, la mayor fuente de divisas y exportaciones, así como una de las actividades de encadenamiento productivo más relevantes del país, cómo es que su desarrollo no es una política de Estado, cuestionó.
“Existe una tarea importante no solo del gobierno, también de la clase política de nuestro país en este sentido, y en donde el beneficio final será el progreso de todos los peruanos”, expresó el vicepresidente del IIMP.
Factor Gobierno
En otro momento, Gavelán manifestó que el Ejecutivo juega un papel clave en generar las condiciones necesarias para el desarrollo del sector y la atracción de las grandes inversiones.
“Estas condiciones no son solo las que impactan directamente el sector o el inversionista, si no las de las poblaciones donde se desarrolla la actividad siendo que la aproximación debe ser mutidimensional dando respuestas en seguridad ciudadana, salud, educación, calidad de vida y oportunidades de desarrollo para las personas”, apuntó.
Finalmente, el experto subrayó que, si bien es fundamental dar condiciones de estabilidad jurídica, tributaria, económica para la atracción de capitales en la industria minera, temas claves como el desarrollo territorial y como realmente lograrlo deben estar en la agenda gubernamental permanentemente si queremos desarrollar toda nuestra cartera de proyectos e incorporar nuevos.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de voladura controlada en minería: métodos modernos para o . . .
11/Sep/2025 4:35pm
Descubre cómo las técnicas de voladura controlada en minería, como presplitting, smooth blasting y detonadores electr . . .
Mantenimiento predictivo con IA: prolongación de la vida útil de las . . .
11/Sep/2025 4:34pm
El mantenimiento predictivo basado en IA, habilitado por las tecnologías IIoT, está cambiando la forma en que las fáb . . .
Cómo la tecnología 3D está transformando la evaluación de yacimien . . .
11/Sep/2025 4:26pm
Una nueva metodología para estimar densidad aparente en materiales fragmentados está siendo adoptada de manera global . . .
Conoce los beneficios de un Sistema integrado de optimización mina-pl . . .
11/Sep/2025 4:24pm
La minería moderna genera una enorme cantidad de datos provenientes de diversas áreas operativas como geología, plani . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera