Gigante del litio apuesta US$ 1,300 millones a “explosión” de demanda
Publicado hace 5 años

SQM aumentará su capacidad de producción al 2025 para el mineral utilizado en baterías recargables más allá de las 160,000 toneladas anunciadas anteriormente.
La segunda mayor productora mundial de litio planea invertir US$ 1,330 millones para aumentar la producción, sin inmutarse por la debilidad de la demanda a corto plazo y el mercado con exceso de oferta que ha llevado los precios de la materia prima a un mínimo de dos años.
“La demanda es incierta en los próximos tres años, pero después explotará”, dijo Ricardo Ramos, director ejecutivo de Soc. Química y Minera de Chile SA, a inversionistas y analistas en Nueva York el martes. “Las cosas pueden ser mejores de lo que son ahora y necesitamos estar preparados”.
SQM, como se conoce a la minera de litio con sede en Santiago, aumentará su capacidad de producción al 2025 para el mineral utilizado en baterías recargables más allá de las 160,000 toneladas anunciadas anteriormente. La compañía planea hacer un anuncio sobre la expansión adicional el próximo año, dijo Ramos.
La minera chilena está aumentando la producción en un momento en que su rival, la importante productora Albemarle Corp., está deteniendo US$ 1,500 millones en expansiones. Los precios globales del litio han caído aproximadamente un tercio desde un récord en mayo del año pasado, ya que el suministro de nuevas minas en Australia inundó el mercado. La decisión de China de reducir los subsidios a los automóviles eléctricos ha nublado las perspectivas de demanda de la materia prima utilizada en las baterías.
Según los planes anunciados anteriormente, SQM aumentará su capacidad en sus operaciones chilenas casi cuatro veces durante los próximos seis años, a partir de las 46,800 toneladas producidas el año pasado. La compañía está haciendo una gran apuesta, incluso cuando reduce su pronóstico de demanda global a entre 744,000 y 914,000 toneladas métricas, desde 1 millón de toneladas métricas anteriormente. La compañía también ha reducido recientemente su perspectiva de precios para este trimestre.
“La cifra de 1 millón de toneladas todavía es posible y tal vez en lugar de llegar allí en el 2025 lleguemos en el 2026”, dijo en una entrevista en Nueva York el martes Pablo Altimiras, vicepresidente de litio y yodo de SQM. “Podríamos ver algún impacto en la demanda en los próximos años, pero creemos que la historia de crecimiento de la demanda está aquí para quedarse”.
Incluso bajo la perspectiva más pesimista de SQM, el consumo de la materia prima crecería 16% por año hasta el 2025. Su pronóstico más optimista es un aumento de 20%. “Es una locura”, dijo Ramos durante su presentación a los inversionistas. Para satisfacer esa demanda, una nueva gran mina de litio debe comenzar a producir cada año.
“Este negocio tiene altibajos, pero todos los fundamentos están ahí para que la demanda siga creciendo”, asegura Altimiras. “Soy optimista y creo que los precios se recuperarán en 2025, o incluso antes”.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera