Gobierno convoca a una reunión entre MMG y comunidades para resolver conflicto en Las Bambas
Publicado hace 3 años

Las Bambas representa el 2% del suministro mundial de cobre y es objeto de interrupciones recurrentes por parte de las comunidades, que exigen mayores contribuciones financieras, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
Luego que la minera MMG Las Bambas suspendiera nuevamente sus operaciones debido a que la comunidad de Fuerabamba entró en su propiedad como parte de una protesta, el Gobierno convocó a una reunión con todos los actores involucrados para este miércoles, 20 de abril, con el fin de resolver el conflicto.
Como se recuerda, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Carlos Palacios, estuvo el último sábado 16 de abril, junto a una delegación de especialistas de la Oficina General de Gestión Social del Minem para dialogar con los miembros de la comunidad campesina con respecto a las demandas que mantienen en contra de la minera, pero no hubo acuerdo.
“Por el momento, no hay tregua. El día 20 de abril se dará la explicación de todo, vamos a tener una reunión con la Presidencia de Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas, la comunidad campesina de Fuerabamba y la empresa Las Bambas”, dijo el titular del Minem, Carlos Palacios, a TV Mundo.
Agregó que espera que se den soluciones de forma concreta y rápida porque eso espera la comunidad.
Sin operaciones
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Raúl Jacob, precisó que la semana pasada unas 130 personas de la comunidad de Fuerabamba invadieron las instalaciones de Las Bambas, lo que causó la suspensión de las operaciones.
Advirtió también que Las Bambas representa el 2% del suministro mundial de cobre y es objeto de interrupciones recurrentes por parte de las comunidades cercanas, quienes exigen mayores contribuciones financieras de la mina.
El nuevo conflicto en Las Bambas ocurre en un momento en que la mina Cuajone de Southern Copper Corp. mantiene suspendidas sus operaciones desde finales de febrero después de que los residentes de las comunidades cercanas cortaran el suministro de agua a la empresa.
Fuente: El Comercio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera