Goldman Sachs: cobre tocará US$ 15.000 con demanda de revolución verde
Publicado hace 4 años
El cobre ha enfrentado obstáculos en las últimas semanas, luego de que una desaceleración estacional en China provocara un alza de los inventarios mundiales.
Goldman Sachs Group Inc. está redoblando su perspectiva alcista del cobre, para proyectar que los precios alcanzarán los US$ 15.000 por tonelada para 2025, a medida que la transición global hacia la energía verde impulsa la demanda.
El cobre se ha mantenido en alrededor de US$ 9.000 en las últimas semanas, pero se necesitarán precios mucho más altos para reponer los suministros a medida que aumenta su uso en vehículos eléctricos y proyectos de energía renovable, dijeron los analistas de Goldman Nicholas Snowdon, Daniel Sharp y Jeffrey Currie, en un informe titulado “El cobre es el nuevo petróleo”.
Goldman se une al operador de metales Trafigura Group en apostar que el cobre alcanzará máximos históricos superiores a US$ 10.100 por tonelada y que avanzará considerablemente desde allí. En el centro de ambas proyecciones hay una advertencia de que el mercado se quedará muy corto de cobre en los próximos años, a menos que los precios se eleven bruscamente para estimular el suministro.
“El cobre es tan fundamental en la transición verde –un esfuerzo global apuntalado por el apoyo de los Gobiernos–, que los requerimientos de suministro necesitan un aumento en los precios del cobre”, escribieron analistas de Goldman en el informe del 13 de abril.
El cobre ha enfrentado obstáculos en las últimas semanas, luego de que una desaceleración estacional en China provocara un alza de los inventarios mundiales y que un repunte del dólar ejerciera presión sobre los consumidores que utilizan otras monedas.
Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se han mantenido en un rango negociación relativamente estrecho, desde que comenzaron a retroceder de máximos de nueve años superiores a US$9.600 a mediados de febrero. Si el cobre continúa manteniéndose en niveles de alrededor de US$ 9.000 por tonelada, los inventarios mundiales se habrán agotado para principios de 2023, señaló Goldman.
Para evitar dicho escenario, el banco prevé que los precios alcanzarán los US$ 11.000 por tonelada en 12 meses, antes de subir a un promedio de US$ 15.000 en 2025.
Fuente: Bloomberg
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




