GoldMining identifica importante mineralización de antimonio junto con oro en su Proyecto Crucero
Publicado hace 5 meses

GoldMining descubre significativa mineralización de antimonio junto al oro en su Proyecto Crucero en Perú, abriendo nuevas oportunidades de valor ante el alza global de este metal estratégico.
GoldMining anunció hoy un hallazgo significativo en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, Perú, tras una revisión exhaustiva de resultados históricos de perforación. La compañía ha identificado presencia destacada de antimonio (Sb) en asociación con la mineralización de oro, lo que podría agregar un valor considerable al proyecto en medio del creciente interés global por este metal estratégico.
Además del sistema mineralizado de oro ya establecido en Crucero, GoldMining ha confirmado valores relevantes de antimonio en su base de datos de perforación, justo cuando el precio de este metal ha aumentado sustancialmente, alcanzando aproximadamente los US$55,250 por tonelada, debido a su escasez a nivel mundial.
La mineralización de oro en Crucero se encuentra asociada con minerales como pirita, pirrotita, arsenopirita y estibnita —esta última, una fuente significativa de antimonio. El recurso indicado del proyecto se estima en 30.65 millones de toneladas (Mt) con una ley promedio de 1.0 g/t de oro, lo que equivale a aproximadamente 993,000 onzas de oro. Además, se ha identificado un recurso inferido de 35.78 Mt con similar ley, que contiene alrededor de 1,147,000 onzas de oro.
El CEO de GoldMining, Alastair Still, expresó:
"La identificación de antimonio en nuestro Proyecto Crucero, 100% de nuestra propiedad, abre una oportunidad emocionante para reconocer un valor adicional en un recurso aurífero ya significativo. Aunque en evaluaciones anteriores se había registrado la presencia de estibnita, no se había considerado económicamente relevante. Hoy, con el valor estratégico creciente del antimonio y su fuerte alza en el mercado, creemos que podemos aumentar el valor económico del proyecto mediante una reevaluación integral de nuestra base de datos."
La compañía actualmente está consolidando y validando una base de datos con más de 15,000 ensayos de oro y 10,000 ensayos de antimonio provenientes de 72 perforaciones y 657 trincheras, lo que permitirá analizar en profundidad la distribución y ley del antimonio en Crucero.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera