Tecnología Minera
FLSmidth

Grandes cupríferas de Chile y Perú atraen mayor cuota de inversión

Publicado hace 6 años

Grandes cupríferas de Chile y Perú atraen mayor cuota de inversión

En Perú, segundo mayor productor mundial de cobre, la inversión minera se elevaría en torno al 20% en el 2018 y 2019, consigna un informe del Banco Central de Chile.

Teck ResourcesAntofagasta y otras de las principales mineras del mundo vuelven a invertir en Chile y Perú tras años de austeridad, señaló el Banco Central del primer país en un informe. Por otra parte, Australia pierde atractivo.

 

Chile captará una inversión minera estimada de US$ 10,600 millones en 2018-2021, lo que se compara con un pronóstico de US$ 5,400 millones el último trimestre, detalló la autoridad monetaria, que citó un catastro de la Corporación de Bienes de Capital.

 

En Perú, segundo mayor productor mundial de cobre, la inversión minera se elevaría en torno al 20% en el 2018 y 2019, consigna el informe, sin otorgar una cifra general.

 

"En otras economías mineras, como Australia, no se ha observado un repunte comparable", afirma el reporte. "Este significativo incremento de la inversión se originó por la inclusión de un número reducido de proyectos, pero de elevados montos de inversión que han avanzado significativamente en su concreción".

 

Entre las mayores inversiones figuran el proyecto fase 2 de Quebrada Blanca de Teck Resources, iniciativa de US$ 4,700 millones que se espera inicie producción en el 2021, y la ampliación del depósito Los Pelambres de Antofagasta, cuyas obras comenzarán el próximo año.

 

La revisión al alza del registro de inversión minera es la más grande realizada entre dos trimestres consecutivos, detalló el instituto emisor.

 

Informes de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y la oficina de promoción de inversiones del gobierno indican que otros proyectos grandes podrían recibir luz verde en los próximos dos años.

 

Se espera que la inversión minera suba en Chile y Perú en momentos en que la demanda de cobre aumenta y las reservas monitoreadas por las bolsas de Nueva York, Londres y Shanghái están en su nivel más bajo en casi cuatro años. Se anticipa que el mercado registre un déficit de 67,000 toneladas este año y 86,000 toneladas el próximo, según proyecciones recientes de Cochilco.

 

Fuente: Bloomberg

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías portátiles de realidad aumentada optimizan la supervisi . . .

13/Oct/2025 5:19pm

Las gafas de realidad aumentada transforman la inspección, guía y entrenamiento en operaciones mineras, mejorando la e . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de filtrado avanzado de agua en minería: Eficiencia y so . . .

13/Oct/2025 5:16pm

Descubre cómo las tecnologías de filtrado avanzado, como la microfiltración, ósmosis inversa y filtros de prensa, op . . .

VER MÁS

Tecnología

Clasificación en tiempo real: la minería se adapta a la era del dato . . .

13/Oct/2025 5:13pm

La industria minera comienza a implementar tecnologías que permiten clasificar mineral y estéril en menos de 12 horas . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: San Juan habilita expansión del proyecto Gualcamayo por 20 . . .

13/Oct/2025 5:09pm

El Ministerio de Minería provincial aprobó la quinta, sexta y séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO