Grupo Mineros apuesta a producir 500.000 onzas de oro a 2025
Publicado hace 3 años

Para lograr el objetivo, Mineros adquirirá nuevas dragas y ampliará su operación en Colombia, Chile y Nicaragua.
La minería legal en Colombia sigue siendo uno de los bastiones más importantes del sector minero-energético del país, pues genera empleo y aporta recursos importantes para el desarrollo de las regiones.
Dentro de la producción y venta de oro, Mineros aparece como una de las firmas nacionales más importantes que operan en el país, pues en la actualidad producen entre 100.000 y 110.000 onzas de oro por año en el territorio nacional.
El Grupo Mineros, que tiene operaciones en otros países como Nicaragua y Argentina, produce hoy en día entre 250.000 y 270.000 onzas de oro al año y el objetivo es ampliar esta producción hasta las 500.000 onzas anuales en 2025.
“En el mediano plazo, el objetivo del grupo es llegar a 500.000 onzas, y esto será a través del crecimiento de cada país y de la aparición de nuevos proyectos”, dijo el ingeniero y gerente de Operaciones Mineras de la compañía, Lucas Talero.
Y es que para el proceso de extracción del oro, Mineros utiliza un equipo denominado como draga, el cual es instalado en embarcaciones que, río adentro, excavan la tierra que está debajo del agua a profundidades de más de 20 metros.
En la actualidad, Mineros cuenta con 14 dragas propias, nueve son unidades de succión (por medio de la cual se succiona el contenido a través de una tubería) y cinco dragas mecánicas conocidas como “cucharas”, que tienen una grúa giratoria con compartimentos que llevan la tierra con el oro a la embarcación.
De acuerdo con los ingenieros de mineros, las dragas de succión generan en promedio entre 1.500 y 1.800 onzas de oro por año, mientras que las dragas de cucharas dan entre 14.000 y 18.000 onzas de oro anualmente. Es de mencionar que las dragas de cucharas tienden a ser mucho más grandes que las de succión, razón por la cual su movilidad es limitada, así como su acceso a lugares específicos.
Dentro de las dragas de succión que tiene Mineros en la actualidad, la compañía aún está estrenando un nuevo modelo que entró en operación hace apenas dos meses y que posee un potencial de producción de entre 6.000 y 10.000 onzas al año.
Esta nueva draga, única en su tipo, le costó a la firma $54.000 millones y cuenta con la última tecnología para extraer el oro. Además, la draga cuenta con su propio centro de procesamiento para extraer el mineral de la tierra en la misma embarcación. Hay que mencionar que al ser una draga de succión, su tamaño es menor a las dragas de cucharas, por lo que puede acceder a otro tipo de terrenos.
Fuente: Semana (Colombia)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera