Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible?
Publicado hace 4 meses

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operación más limpia y eficiente.
Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí
El sector minero, clave para la transición energética global, se encuentra ante un desafío urgente: reducir su huella de carbono sin comprometer la productividad. En este contexto, el hidrógeno verde —producido a partir de fuentes renovables mediante electrólisis del agua— emerge como una alternativa energética con gran potencial para transformar las operaciones mineras hacia un modelo sostenible.
El hidrógeno verde destaca por ser una fuente energética limpia, versátil y con cero emisiones directas de carbono durante su uso. En minería, su aplicación podría reemplazar al diésel en camiones de acarreo, generadores eléctricos y maquinaria pesada, lo que significaría una reducción significativa de gases de efecto invernadero (GEI) en una de las industrias más intensivas en consumo energético.
Además, al ser almacenable y transportable, el hidrógeno verde ofrece una solución viable para operaciones remotas, donde el acceso a redes eléctricas convencionales es limitado o inexistente. También permite estabilizar la demanda energética en faenas que combinan generación solar o eólica, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
No obstante, su implementación enfrenta desafíos técnicos y económicos. El alto costo de producción, la limitada infraestructura para su transporte y almacenamiento, y la falta de normativas específicas son barreras que aún deben superarse. A esto se suma la necesidad de desarrollar electrolizadores a gran escala y asegurar una oferta constante de energías renovables para la producción del hidrógeno.
Estamos en una etapa inicial, pero con un potencial enorme. El hidrógeno verde puede jugar un rol fundamental en la descarbonización del sector minero, siempre que logremos articular esfuerzos públicos y privados para escalar su producción y uso.
Algunas compañías mineras ya están dando los primeros pasos. En Chile, el mayor productor de cobre del mundo, se han iniciado pruebas piloto de camiones mineros propulsados por celdas de combustible de hidrógeno. En Australia, grandes grupos mineros están invirtiendo en proyectos para reemplazar calderas de combustibles fósiles por sistemas impulsados con hidrógeno verde. En Perú, aunque aún no existen iniciativas a gran escala, el tema ya forma parte de la agenda energética de empresas que buscan reducir sus emisiones y asegurar su sostenibilidad futura.
Un camino estratégico hacia la minería verde
La transición hacia el hidrógeno verde en minería representa más que un cambio tecnológico: es una decisión estratégica con impactos ambientales, sociales y económicos. A medida que disminuyan los costos de producción y se desarrollen políticas que incentiven su uso, esta fuente de energía renovable podría convertirse en una pieza clave para alcanzar los objetivos de carbono neutralidad en la industria.
Con una visión a largo plazo y alianzas multisectoriales, el hidrógeno verde tiene el potencial de consolidarse como una solución energética disruptiva que transforme la minería del mañana en una actividad más limpia, competitiva y alineada con los desafíos del cambio climático.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera