Tecnología Minera
FLSmidth

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la minería

Publicado hace 1 mes

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la minería

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de estructuras son fundamentales, los sistemas de andamios han experimentado una notable evolución tecnológica.

Empresas líderes del sector están incorporando soluciones cada vez más versátiles, modulares y seguras, optimizando tiempos de instalación y reduciendo los riesgos operacionales en proyectos de gran envergadura.

Uno de los principales avances es la implementación de sistemas de andamios modulares multidireccionales, como los desarrollados por compañías de referencia internacional. Estos sistemas permiten adaptarse a cualquier geometría estructural, reduciendo el tiempo de montaje hasta en un 40% frente a estructuras convencionales. Además, ofrecen mayor capacidad de carga y un ensamblaje sin herramientas, lo que mejora significativamente la eficiencia en faenas de construcción, mantenimiento y ampliación de plantas mineras.

Asimismo, la incorporación de plataformas prefabricadas antideslizantes, sistemas de bloqueo automáticos y mecanismos de seguridad integrados ha elevado los estándares de prevención de accidentes laborales. Estas mejoras permiten el trabajo en altura con mayor estabilidad, especialmente en zonas de difícil acceso, como fajas transportadoras, chutes, silos y naves industriales.

La innovación en andamios no solo permite acelerar la ejecución de proyectos, sino también reducir costos operativos y garantizar la seguridad del personal en terreno Hoy contamos con soluciones adaptadas para soportar condiciones extremas, como altas temperaturas, polvo, humedad y terrenos irregulares, característicos de la actividad minera.

Otro aspecto destacable es el uso de software de modelado 3D para la planificación del montaje de andamios, que permite simular estructuras antes de su instalación, optimizando recursos y anticipando posibles interferencias con otras áreas del proyecto. Esta herramienta digital ha demostrado ser clave para mejorar la productividad y reducir tiempos de inactividad.

En conjunto, estos avances representan un salto cualitativo en la forma en que se abordan los trabajos en altura en operaciones mineras. La tendencia apunta hacia soluciones más inteligentes, seguras y adaptables, alineadas con los principios de sostenibilidad y eficiencia que demanda la industria minera moderna.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO