Huamachuco: Summa Gold destina S/ 28 millones para agua potable y carretera a través de OxI
Publicado hace 4 años

Las obras anunciadas por Summa Gold están proyectadas a ejecutarse en el presente año y se estima para ello trabajar con empresas locales, quienes se encargarían de su desarrollo y construcción.
La compañía minera Summa Gold destinó S/ 28 millones para el desarrollo de proyectos de infraestructura en beneficio de la población de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad.
Gracias al mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), que implica un trabajo conjunto entre el Estado y la empresa privada, cuatro proyectos de agua potable para los caseríos El Toro, Santa Cruz, Coigobamba y Shiracmaca, además de la pavimentación de la Av. Bicentenaria, que conecta la Av. 15 de agosto con la carretera hacia Shiracmaca, pronto se harán realidad.
El gerente de Administración y Finanzas de Summa Gold, Juan Carlos Miljanovich, señaló que el compromiso de inversión de la empresa se realiza luego de reportar el pago de más de S/ 57.3 millones en Impuesto a la Renta (IR) al Estado durante el 2020. “El mecanismo de OxI nos da la facultad de destinar hasta el 50% del IR pagado por la compañía en proyectos que traen un beneficio directo a la población”, precisó Miljanovich.
Los cuatro proyectos de agua potable demandarán una inversión de S/ 16 millones y lograrán beneficiar a más de 2200 personas del ámbito de influencia de la empresa, con un mejor abastecimiento y servicio de agua. En tanto, la pavimentación de la vía Bicentenario tendrá un costo de más de S/ 12 millones. La obra permitirá mitigar accidentes y fomentar la accesibilidad y comercio entre los caseríos.
Las obras anunciadas por Summa Gold están proyectadas a ejecutarse en el presente año y se estima para ello trabajar con empresas locales, quienes se encargarían de su desarrollo y construcción. De esta manera, se estima generar puestos de trabajo local para más de 80 personas.
Cabe destacar que la generación de impuestos, el desarrollo de proyectos de infraestructura para la población y la generación de empleo a nivel local son parte de la estrategia de desarrollo sostenible de Summa Gold, cuyas actividades se desarrollan en un área que durante años ha estado invadida por la minería ilegal, fomentando así la erradicación de estas prácticas ilícitas que no generan ingresos para el Estado ni desarrollo para la zona de influencia.
Fuente: SG

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce las 10 principales minas de plata del mundo en 2025 . . .
18/Jul/2025 5:04pm
En 2025, la plata continúa siendo un metal clave para las industrias tecnológica, energética y de inversión. . . .
Minería subterránea más eficiente y segura con sistemas de ventilac . . .
18/Jul/2025 4:55pm
En la actualidad, los sistemas de ventilación inteligente se están consolidando como una de las tecnologías más estr . . .
MINEM: Inversión minera sumó US$ 1.845 millones a mayo de 2025 . . .
18/Jul/2025 4:53pm
Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran la inversión en lo que va del presente año. . . .
Chile: Escondida logra su mejor producción de cobre en 17 años . . .
18/Jul/2025 4:51pm
En tanto, Spence aumentó su producción un 5%, alcanzando un récord de 268 kt debido a una mejor ley de alimentación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera