Hudbay Perú explorará tres nuevos proyectos mineros cercanos a Constancia
Publicado hace 7 años

Hudbay Perú incrementó el área de sus concesiones mineras de 22,000 a 150,000 hectáreas desde 2015. Empresa ve más de 20 proyectos con potencial de exploración.
Entre el 2015 y 2017, Hudbay Perú aumentó su número de concesiones en el país y para asumir esto basó su estrategia en el incremento del área de las mismas desde 22,000 hasta 150,000 hectáreas, dijo un ejecutivo de la empresa ayer en Toronto.
En ese sentido, se desarrollaron más de 20 nuevos proyectos con potencial de exploración, dijo el vicepresidente de la Unidad de Negocio de Sudamérica de Hudbay Minerals, Javier Del Río en el último día del PDAC 2018 (Prospectors & Developers Association of Canada).
Del Río, durante su exposición bajo el título “Operaciones mineras en Perú: Oportunidades y Desafíos”, destacó que otro de los factores claves para la estrategia de crecimiento en 2018 se centrará en la exploración de los tres nuevos proyectos mineros ubicados cerca a la Unidad Minera Constancia, provincia de Chumbivilcas (Cusco).
Se trata de los proyectos Caballito, María Reyna y Kusiorcco, recientemente adquiridos.
Por otro lado, el Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Sudamérica de Hudbay Minerals indicó que su inversión social llega incluso a comunidades rurales que están a 160 kilómetros de distancia de Constancia, su zona de operaciones.
Para Hudbay Perú “el diálogo con las comunidades donde operamos, así como con las autoridades del gobierno central, regional y local, es de vital importancia” como uno de los factores claves para el desarrollo de la industria minera, señaló Javier Del Río, de Hudbay Minerals.
El PDAC 2018, la convención de exploración minera más importante del mundo, se desarrolló entre el 4 y el 7 de marzo. Reunió a los principales expertos, empresarios, inversionistas y gobiernos de 130 países del mundo interesados en el sector minero en la ciudad de Toronto.
El PDAC 2018 es el lugar donde Perú expone todo el potencial minero que tiene para poder captar inversiones globales al ser uno de los países que mayor proyección de crecimiento representa en la región de Latinoamérica. La temática principal durante el Peru Day fue centrada en “Oportunidad de inversión minera en el Perú”.
Ese día asistieron el primer vicepresidente y embajador de Perú en Canadá, Martín Vizcarra; la ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim; la ministra de Economía, Claudia Cooper; el viceministro de Minas, Ricardo Labó y el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera