Proyectos Colca y Jalaoca captan interés de inversionistas mineros en Canadá
Publicado hace 7 años
Adjudicación de ambos proyectos mineros está prevista para tercer trimestre del 2018, según ProInversión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) promovió con éxito los proyectos mineros Colca y Jalaoca al captar el interés de diversos actores del sector minero internacional durante el PDAC 2018 (Prospector & Developers Association of Canada).
Esta convención minera más importante del mundo concluirá hoy 7 de marzo en Toronto, Canadá.
Ambos proyectos mineros de gran potencial de desarrollo fueron presentados por la delegación de ProInversión, liderada por el director ejecutivo (e), Alberto Ñecco, en el marco del “Perú Day” del PDAC 2018.
Así como en más de 30 reuniones con potenciales inversionistas,agentes de banca de inversión, estudios de abogados y fondos especializados en recursos naturales, que también se mostraron interesados en el objetivo del Gobierno peruano de promover una cartera de proyectos mineros en etapa inicial de desarrollo.
Colca y Jalaoca, cuya adjudicación se prevé para el tercer trimestre de 2018, son depósitos mineros reservados por el Estado peruano como Áreas de no Admisión de Petitorio (ANAP), según lo dispuesto en la Ley General de Minería.
Esto con la finalidad de que el organismo competente del Estado efectúe trabajos de prospección minera regional, en base a cuyos resultados, ProInversión podrá promover la inversión privada en dichas áreas.
De acuerdo con los resultados del estudio realizado, Jalaoca es un prospecto minero ubicado en el departamento de Apurímac que ofrece condiciones para ser explorado por cobre, oro y molibdeno.
En tanto, los trabajos realizados de cateo y prospección geofísica en Colca, ubicado en los departamentos de Apurímac y Cusco, indican un posible emplazamiento de un depósito tipo pórfido de cobre y oro.
Los puntos clave para invertir en Colca y Jalaoca son:
• Potencial de crecimiento significativo y entorno macroeconómico sólido
• Recuperación de los precios de los metales y condiciones económicas mundiales favorables
• Grandes áreas disponibles para exploración ubicadas en una jurisdicción minera probada, cerca de proyectos mineros a gran escala
• Acceso inmediato a la infraestructura
• Marco regulatorio de la minería estable y conocido
La presentación de los proyectos Colca y Jalaoca en el PDAC 2018 forma parte de las actividades promocionales de ProInversión para captar potenciales inversionistas en los procesos de licitación que se realizarán en el tercer trimestre de este año, de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso publicadas el 2 de marzo último.
La delegación de ProInversión en el PDAC 2018 estuvo conformada por el director ejecutivo (e), Alberto Ñecco; el director de Proyectos Mineros de ProInversión, Luis Ducassi; junto a su equipo asesor conformado por Kallpa SAB, PwC, Metis Gaia y Estudio Dentons.
Fuente: Andina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




