Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: minería a pequeña escala necesitará orientación para cumplir protocolos sanitarios

Publicado hace 5 años

IIMP: minería a pequeña escala necesitará orientación para cumplir protocolos sanitarios

Victor Gobitz, titular del IIMP, recomendó al Minem fortalecer las coordinaciones con los distintos gobiernos regionales para atender la reanudación de este tipo de minería.

La primera fase de reactivación económica en el sector minero será encabezada por la gran minería, que tiene entre sus objetivos no solo recuperar el tiempo perdido en producción en esta cuarentena, sino -sobre todo- velar por el cuidado de la salud de los trabajadores. Ello bajo estrictos protocolos sanitarios.

Sin embargo, uno de los grandes desafíos que plantea este nuevo escenario se dará en el caso de la minería a pequeña escala (pequeña minería y minería artesanal), que iniciaría operaciones en los siguientes meses. Así lo indicó Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“En la minería formal que todos conocemos existen alrededor de 250 mil trabajadores. Pero hay un rubro igual de importante, y probablemente con un número de trabajadores más significativo, que es la minería artesanal, cuyo caso debería ser estudiado por el Ministerio de Energía y Minas”, refirió.

El titular del IIMP recomendó al Minem fortalecer las coordinaciones con los distintos gobiernos regionales para atender la reanudación de este tipo de minería, y tal vez establecer algún tipo de regulación adecuada a esta realidad para evitar la propagación del virus.

“Necesitamos algún tipo de regulación u orientación porque caso contrario lo que no se regula empezará de todas maneras. Si uno ve todo el protocolo detrás que se está mostrando, es muy poco probable que podamos tener una minería artesanal y una pequeña minería que pueda cumplir estos protocolos”, precisó.

Cabe señalar que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) están a cargo de la supervisión de la mediana y gran minería, mientras que los gobiernos regionales cumplen esta función en las actividades mineras artesanales y pequeñas.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad Mixta en Exploración Geológica: Innovación para modelar ya . . .

10/Sep/2025 4:42pm

La realidad mixta revoluciona la exploración geológica minera al combinar realidad aumentada y virtual para modelar y . . .

VER MÁS

Ampliación

Top 5 de los camiones mineros más modernos: innovación, potencia y s . . .

10/Sep/2025 4:34pm

Descubre los camiones mineros más modernos del mercado: Komatsu, Caterpillar, BelAZ y Liebherr lideran con modelos elé . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma B2B de insumos y soluciones para la indu . . .

10/Sep/2025 4:31pm

TECNOMINPRODUCTOS conecta a empresas con insumos, repuestos críticos y equipos de alto rendimiento. Una plataforma B2B . . .

VER MÁS

Innovación

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30% . . .

10/Sep/2025 4:29pm

Además de mejorar la eficiencia energética, esta tecnología contribuye a la reducción de fallas, la disminución de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO