Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: "Necesitamos mayor inversión en minería"

Publicado hace 3 años

IIMP: "Necesitamos mayor inversión en minería"

"Tenemos que seguir impulsando las inversiones en exploración y producción minera, porque así lograremos engrosar el número de peruanos beneficiados", destacaron desde el IIMP.

Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

En abril de 2021, las inversiones mineras sumaron US$ 352 millones, logrando avanzar en 34.4% en comparación con el mismo mes de 2020 (inicios de la pandemia) cuando se invirtieron US$ 262 millones.

Además, este nivel de inversión en abril -US$ 352 millones- es la segunda mayor cifra en lo que va del presente año; después de marzo (US$ 374 millones) y superando a febrero (US$ 298 millones) y a enero (US$ 274 millones).

Entonces, tomando como referencia estas cifras (publicadas por el Ministerio de Energía y Minas), podemos considerar que el sector minero sigue firme en destinar capital en diversas actividades como exploración, desarrollo y preparación, equipamiento minero; por citar algunos de ellos. 

Este horizonte positivo; además de poder incrementar nuestras reservas monetarias, así como permitir a más peruanos contar con un salario proveniente de un empleo formal; también garantizaría la participación del sector privado en continuar cerrando las brechas de infraestructura, educación, salud, servicios de saneamiento, entre otros.

Por ello, resulta muy alentador que lo que viene realizando la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas, que recientemente ha dado a conocer una transferencia por más de S/ 200 millones para la ejecución de obras públicas, las cuales dinamizarán la economía y ayudarán a cerrar brechas en las localidades beneficiadas.

Sabemos que muchos de nuestros compatriotas, que viven en zonas alejadas, tienen varios años esperando que sus demandas sociales sean atendidas; y si bien hay una serie de razones por las cuales no han sido atendidas, ya no es momento de seguir cruzados de brazos, sino es momento de actuar.

Ya contamos con los diagnósticos y ahora más que nunca las autoridades nacionales y subnacionales, y los empresarios, están llamados a trabajar unidos, con una actitud expeditiva y transparente.

Por ello, tenemos que seguir impulsando las inversiones en exploración y producción minera, porque así lograremos engrosar el número de peruanos beneficiados y acortar esa brecha social y de infraestructura.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Grid Edge Communication: El futuro de los sistemas energéticos inteli . . .

22/Apr/2025 4:36pm

El panorama energético está experimentando una importante transformación, impulsada por la necesidad de soluciones en . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025: Inició con éxito el primer evento carbono-neutral del . . .

22/Apr/2025 4:34pm

Expomin, que se lleva a cabo en Espacio Riesco desde este martes hasta el próximo sábado 26, es un espacio clave para . . .

VER MÁS

Tecnología

División de Codelco automatiza proceso clave en perforadoras para ref . . .

22/Apr/2025 4:33pm

En el pasado, esta tarea era realizada por tres operadores y un supervisor. Ahora, sólo una persona puede encargarse de . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Más de S/ 2,547 millones transferidos a los departamentos por . . .

22/Apr/2025 4:31pm

Boletín Estadístico Minero (BEM) señala, en su última edición, que Áncash, Arequipa y Tacna lideran la captación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano