IIMP: "Necesitamos mayor inversión en minería"
Publicado hace 4 años
"Tenemos que seguir impulsando las inversiones en exploración y producción minera, porque así lograremos engrosar el número de peruanos beneficiados", destacaron desde el IIMP.
Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
En abril de 2021, las inversiones mineras sumaron US$ 352 millones, logrando avanzar en 34.4% en comparación con el mismo mes de 2020 (inicios de la pandemia) cuando se invirtieron US$ 262 millones.
Además, este nivel de inversión en abril -US$ 352 millones- es la segunda mayor cifra en lo que va del presente año; después de marzo (US$ 374 millones) y superando a febrero (US$ 298 millones) y a enero (US$ 274 millones).
Entonces, tomando como referencia estas cifras (publicadas por el Ministerio de Energía y Minas), podemos considerar que el sector minero sigue firme en destinar capital en diversas actividades como exploración, desarrollo y preparación, equipamiento minero; por citar algunos de ellos.
Este horizonte positivo; además de poder incrementar nuestras reservas monetarias, así como permitir a más peruanos contar con un salario proveniente de un empleo formal; también garantizaría la participación del sector privado en continuar cerrando las brechas de infraestructura, educación, salud, servicios de saneamiento, entre otros.
Por ello, resulta muy alentador que lo que viene realizando la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas, que recientemente ha dado a conocer una transferencia por más de S/ 200 millones para la ejecución de obras públicas, las cuales dinamizarán la economía y ayudarán a cerrar brechas en las localidades beneficiadas.
Sabemos que muchos de nuestros compatriotas, que viven en zonas alejadas, tienen varios años esperando que sus demandas sociales sean atendidas; y si bien hay una serie de razones por las cuales no han sido atendidas, ya no es momento de seguir cruzados de brazos, sino es momento de actuar.
Ya contamos con los diagnósticos y ahora más que nunca las autoridades nacionales y subnacionales, y los empresarios, están llamados a trabajar unidos, con una actitud expeditiva y transparente.
Por ello, tenemos que seguir impulsando las inversiones en exploración y producción minera, porque así lograremos engrosar el número de peruanos beneficiados y acortar esa brecha social y de infraestructura.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




