Sumitomo Metal prevé que la demanda mundial de níquel para el uso de baterías aumentará un 18% en 2021
Publicado hace 4 años

El níquel se utiliza, principalmente, en la fabricación de acero inoxidable, pero también es un ingrediente vital para las baterías de iones de litio que se utilizan para alimentar los vehículos eléctricos.
Se espera que la demanda mundial de níquel utilizado en baterías aumente un 18% este año, respaldada por fuertes ventas de vehículos eléctricos (EV) en China, dijo el martes Sumitomo Metal Mining, la fundición de níquel más grande de Japón.
Sumitomo Metal, que suministra materiales catódicos para las baterías de iones de litio de Panasonic -que se utilizan en los vehículos eléctricos Tesla-, dijo que la demanda de níquel utilizado en baterías recargables aumentará a 228.000 toneladas en 2021 desde 193.000 toneladas en 2020.
El níquel se utiliza, principalmente, en la fabricación de acero inoxidable, pero también es un ingrediente vital para las baterías de iones de litio que se utilizan para alimentar los vehículos eléctricos, donde se espera que la demanda se acelere en los próximos años.
"Las ventas de vehículos eléctricos están creciendo muy rápido, especialmente en China, a pesar de la pandemia del covid-19", dijo a los periodistas Yusuke Niwa, gerente general del departamento de materias primas y ventas de níquel de Sumitomo Metal.
“Se considera que la reciente reducción de las existencias de níquel de la LME refleja el aumento de la demanda del metal utilizado en las baterías”, dijo, señalando una caída de más de 30.000 toneladas en los últimos dos meses.
La compañía también predijo que el superávit del mercado mundial de níquel se reducirá a 58.000 toneladas este año desde 132.000 toneladas en 2020, ya que la sólida demanda del sector del acero inoxidable compensará la mayor producción de arrabio de níquel (NPI) en Indonesia.
Se prevé que la demanda mundial de níquel aumentará un 9.2% en 2021 a 2,58 millones de toneladas, mientras que se espera que la oferta aumente un 5.8% a 2,638 millones de toneladas.
Durante los primeros cuatro meses del año, el mercado mundial de níquel registró un déficit de 34.900 toneladas, dijo el International Nickel Study Group.
"Pero esperamos un superávit a finales de este año, ya que se iniciarán más proyectos para la producción de NPI en Indonesia", dijo Niwa.
Se prevé que la demanda de níquel de Japón aumente un 15.7% a 167.400 toneladas, mientras que se prevé que la oferta caiga un 2.4% a 165.800 toneladas.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Técnicas de muestreo representativo en minería peruana: Procedimient . . .
05/Sep/2025 4:45pm
Conoce las técnicas de muestreo representativo en minería: métodos en exploración, procesamiento y QA/QC. Descubre c . . .
Machine Learning en minería: optimización avanzada del control de pr . . .
05/Sep/2025 4:43pm
Descubre cómo el machine learning optimiza el control de procesos en minería, mejorando predicción, eficiencia operat . . .
Mina Capanema inicia operaciones con cinco camiones autónomos Caterpi . . .
05/Sep/2025 4:41pm
Capanema comenzó a realizar con éxito pruebas con camiones autónomos Caterpillar 789D de 194 t a principios de este a . . .
Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa . . .
05/Sep/2025 4:39pm
La explotación del yacimiento Falchani, en Puno, podría colocar al Perú entre los diez mayores productores de litio, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera