Tecnología Minera
FLSmidth

IIMP: Perú captó el 7% de la inversión global en exploración en el 2017

Publicado hace 6 años

IIMP: Perú captó el 7% de la inversión global en exploración en el 2017

Afirmó el primer vicepresidente del IIMP, Dr. Miguel Cardozo, en el marco del tradicional Jueves Minero, este 28 de junio.

En una nueva edición del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú se realizó la conferencia titulada “Temas de actualidad sobre Minería y Exploración en el Perú”, a cargo del Dr. Miguel Cardozo, primer vicepresidente del Consejo Directivo del IIMP y miembro del Consejo Consultivo de XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019).

 

Durante su participación el expositor brindó algunas reflexiones sobre los desafíos de la industria minera peruana, la cual requiere de planes estratégicos de largo plazo, que garanticen el crecimiento de nuestra economía y el futuro del país.

 

El Dr. Miguel Cardozo señaló que a pesar de las fluctuaciones en las cotizaciones minerales en estos dos últimos años la recuperación de los precios de los metales a nivel internacional ha impactado positivamente en la actividad minera a nivel mundial.

 

“Podemos notar que el cobre subió un 67% desde febrero del 2016, el zinc incrementó su demanda y alcanzó su precio máximo en los últimos diez años. Asimismo, el oro llegó hasta los $1359 por onza, su mayor precio desde agosto de 2016, y el hierro subió un 22% en los dos últimos años”, precisó.

 

El primer vicepresidente del IIMP remarcó el incremento del valor de mercado de la industria minera, que se reflejó en un mayor rendimiento en el 2017. Aunque mencionó que todavía se esperan lograr mejores valores como los que se obtuvieron en el 2011.

 

“El valor agregado de 2431 empresas calificadas al final del 2017 alcanzó la cifra de $1.56 billones en comparación con $1.20 billones lograda en el 2016 y menos de $ 0.90 billones, en el 2014. Es una recuperación bastante importante y refleja la elevación de productividad, eficiencia, inversión en tecnología en los últimos años”, apuntó

 

Financiamiento de mineras juniors

Refirió que otra señal positiva en el mercado internacional es la recuperación del financiamiento de las empresas mineras junior e intermedias. “En el 2017 hubo un incremento del 14% y se consiguió una inversión de $ 3400 millones para proyectos de exploración.

 

Cardozo puntualizó que las exploraciones mineras en el 2017 se incrementaron en 20% respecto al año anterior. Canadá, Australia y Estados Unidos lideraron nuevamente estas inversiones que ascendieron a $ 7950 millones, es decir un poco más de la tercera parte lograda en el 2012, donde se llegó a los $21500 millones.

 

“Nos falta un trecho largo pero estamos avanzando. En esta evaluación también se encontró que los 10 países top en el mundo recibieron unos 5500 millones de dólares”, añadió.

 

Indicó que Latinoamérica tuvo el mayor presupuesto las inversiones totales en exploración con 2385 millones de dólares. El 91% de esta cantidad se destinó a seis países Chile, Perú, México, Brasil, Argentina y Colombia.“De este presupuesto Perú recibió 556 millones de dólares es decir el 7% de inversión minera en exploración”.

 

Finalmente, mencionó que otro signo positivo son las inversiones globales en perforación, principalmente en oro. El año pasado fueron perforados 1060 proyectos a nivel mundial, donde destacaron Canadá y Australia.

 

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano