Tecnología Minera
FLSmidth

Impulsarán investigación científica en remediación ambiental minera en el Perú

Publicado hace 3 años

Impulsarán investigación científica en remediación ambiental minera en el Perú

Convenio entre AMSAC y RED IDi permitirá a la empresa pública incorporar transferencia tecnológica de universidades peruanas que lideran los ránkings de investigación.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) y la Red de Investigación, Desarrollo e Innovación (RED IDi) suscribieron un convenio marco de colaboración interinstitucional con el objetivo de promover e impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación para responder a los desafíos actuales y futuros en torno a la remediación ambiental minera en el Perú.

Este convenio – que tiene una duración de cuatro años - permitirá a AMSAC incorporar en los proyectos de remediación el conocimiento académico y nueva tecnología de las universidades que forman parte de la RED IDi, orientado a incrementar los niveles de eficiencia y eficacia en el sector.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, destacó la importancia de unir esfuerzos con la academia para planificar y desarrollar en conjunto actividades académicas como cursos, seminarios, foros, conferencias, talleres, entre otros; ello como parte de la alianza empresa – universidad.

Por su parte el director ejecutivo de Red IDi, Omar del Carpio, señaló que el convenio con AMSAC abre una vertiente nueva e interesante para los investigadores de su red en el campo de la remediación de pasivos mineros, con el objetivo de generar conocimiento, tecnología e innovaciones a través de la publicación de artículos científicos, gestión de proyectos I+D+i, entre otros.

Aliado estratégico

RED IDi es una asociación sin fines de lucro que conecta las unidades de ciencia y tecnología, investigadores y científicos de su red, con el mundo empresarial, bajo un enfoque asociativo y de mercado, dándole valor agregado a empresas y entidades del Estado a través de la investigación, el desarrollo y la innovación, dentro de sus necesidades y demandas reales.

Las universidades que forman parte de esta red – y que también destacan en Scopus por su producción científica - son Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA).

Fuente: AMSAC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO