Tecnología Minera
FLSmidth

Tres minas en Perú estarían preparadas para implementar sistema de transporte Trolley

Publicado hace 2 años

Tres minas en Perú estarían preparadas para implementar sistema de transporte Trolley

Su implementación brindaría ahorros operativos de hasta 68% en diésel, 20% en horas por camión, entre otros.

En Perú, solo aquellas operaciones mineras que pertenezcan a la gran minería y posean una vida útil mayor a 20 años, serían capaces de implementar el sistema de conducción asistida Trolley. Y del total, apenas “dos o tres minas podrían explorar esta alternativa”, conjeturó el Ing. Santiago Gonzáles, gerente interino de Mina y Activos Móviles de Newmont Canadá.

Durante el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que el sistema Trolley es una de las soluciones más eficientes contra el cambio climático, sobre todo en momentos en que en nuestro país las emisiones anuales de gases de efecto invernadero se incrementaron en 12 veces, pasando de 4.55 millones (1950) a 55.3 millones de toneladas (2018).

Con base en información verídica, precisó que la minería es responsable del 4 a 7 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y puede contribuir con la meta nacional de reducir el 30% de las emisiones al 2030, mediante la adopción de equipos, servicios y tecnologías innovadoras, como el sistema de conducción asistida Trolley.

¿Qué es el Trolley?

Trolley es una poderosa infraestructura conformada por catenarias, subestaciones de tracción, un vehículo montado en un mástil de suministro de alta tensión y suministro de alto voltaje; cuyo conjunto permite movilizar los camiones mineros sujetos a él a partir de energía eléctrica que fluye por todo el cableado aéreo, dejando en el pasado los combustibles fósiles.

Así, al no depender de diésel ni otro tipo de combustible, el sistema Trolley Assist se presenta como opción viable para frenar el calentamiento global, cumplir con las regulaciones ambientales de cada país, satisfacer las exigencias de los inversionistas y comunidades, además de aminorar lo máximo posible los costos operativos de la empresa minera.

Según Santiago Gonzáles, la implementación del sistema Trolley en la operación minera se traduce en ahorros operativos de hasta 68% en diésel, 20% en horas por camión, 11% en impuestos al carbón y 1% de ahorro en mantenimiento del motor. Incluso, esta infraestructura permite el aumento de la velocidad del camión minero en un promedio de 47%.

No obstante, como todo sistema de alta eficiencia, Trolley produce ciertos costos operativos que debe asumir la empresa, como el consumo de energía eléctrica, que representa el 88% del costo total, seguido de los costos en mantenimiento del sistema mismo (5%), mantenimiento de las vías para los camiones (4%) y mantenimiento de la subestación (1%).

Punto aparte, explica el gerente interino de Newmont Canadá que también se requiere encontrar las mejores condiciones en campo para la construcción del Trolley Assist, hacer el match de la compra de camiones con el inicio del sistema a implementar, y actualizar el sistema de energía eléctrica de la mina y de la empresa que la provee.

“El sistema Trolley Assist disminuye sustancialmente el costo operativo y contribuye con la reducción de las emisiones de CO2. La clave para que sea más rentable está en movilizar el mayor volumen de material mineralizado como sea posible a través de los camiones que viajan vía el sistema desde la zona de carguío hasta la zona de acopio o stockpile”, indicó.

Trolley Assist ha sido aplicado con éxito en operaciones mineras como Palabora (Sudáfrica), Lumwana (Zambia), Rössing (Namibia), Gecamines (República Democrática del Congo), Goldstrike (Estados Unidos) y Cobre Panamá (Panamá) en proceso de implementación. Recientemente, una mina en Canadá se encuentra evaluando la efectividad del sistema.

 

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .

03/Apr/2025 5:24pm

La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .

03/Apr/2025 5:14pm

La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .

VER MÁS

Noticia

Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .

03/Apr/2025 5:12pm

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .

03/Apr/2025 5:10pm

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano