Ingemmet planea otorgar 400 concesiones mineras al mes para el 2024
Publicado hace 1 año
María Angélica Remuzgo, directora de concesiones mineras del organismo, también detalló cuáles son los problemas más frecuentes que atrasan la aprobación.
En una entrevista para "Diálogos Mineros", el espacio de entrevistas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), María Angélica Remuzgo, asesora de Asuntos Mineros de la presidencia ejecutiva y directora de concesiones mineras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), reveló los planes de la institución para el año en curso.
Según Remuzgo, se estima que para el 2024, el Ingemmet buscará aprobar un total de 400 concesiones mineras mensuales. Esta declaración sigue los récords establecidos por la institución en el 2022 y 2023, en cuanto a la cantidad de concesiones otorgadas anualmente.
Remuzgo destacó que su área implementó medidas para agilizar los procedimientos, incluyendo la clasificación de etapas y la integración de herramientas informáticas. Estas herramientas permiten que la computadora realice evaluaciones, liberando al personal para enfocarse en otros aspectos del proceso.
"En la medida en que haya información disponible para que la máquina efectúe la evaluación que hace el abogado, reduce los tiempos de evaluación, permitiendo que el abogado se dedique a evaluar otros aspectos del procedimiento", explicó la funcionaria.
La especialista también señaló que el número de títulos de concesión minera podría seguir aumentando, siempre y cuando los procesos administrativos no se vean obstaculizados por normativas internas o externas. Destacó la fortaleza del Catastro Minero Nacional como un pilar fundamental dentro del régimen de concesiones mineras en el país.
Demora
Sin embargo, Remuzgo destacó que uno de los principales problemas ante las demoras de su área son las opiniones externas, provenientes de otras entidades, que a menudo retrasan el proceso. "Hay opiniones que demoran en exceso y no pueden resolverse", afirmó.
A pesar de estos obstáculos, la vocera de Ingemmet manifestó que las herramientas informáticas están siendo de gran ayuda para mejorar el rendimiento, aunque también reconoció que la carga de trabajo es un factor influyente en la eficiencia del proceso administrativo de concesiones mineras.
Fuente: Ingemmet
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en monitoreo sísmico para minería subterránea: tecnologías . . .
19/Nov/2025 4:45pm
Conoce las nuevas tecnologías de detección y análisis sísmico aplicadas a la minería subterránea. Sistemas avanzad . . .
Cuajone optimiza el mantenimiento de las cintas transportadoras con in . . .
19/Nov/2025 4:42pm
Para mejorar el control del polvo y el rendimiento general de la limpieza, el operador de la planta desarrolló una idea . . .
MINEM: Más de S/ 9,183 millones generó la actividad minera hasta set . . .
19/Nov/2025 4:40pm
Transferencias de recursos a los departamentos de todo el país, tienen el objetivo de financiar proyectos de inversión . . .
Minería metálica acumula US$ 35,608 millones a agosto 2025 . . .
19/Nov/2025 4:38pm
El cobre, oro, zinc y plomo, concentran el 91.3% del valor total de exportaciones mineras dentro de la canasta exportado . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




