InterNexa prevé invertir más de US$ 3 millones en primer semestre en Perú
Publicado hace 7 años
Desde hace un año, la empresa ofrece servicios en el mercado corporativo peruano, especialmente en sectores como minería, electricidad y educación.
InterNexa, filial del Grupo ISA de Colombia, anunció que prevé invertir más de US$ 3 millones en el primer semestre del 2018 para ampliar su fibra óptica en el mercado peruano.
Hasta el momento, InterNexa ha invertido US$ 80 millones en Perú, mientras que su casa matriz, el Grupo ISA, ha invertido US$ 2,000 millones.
“Desde hace un año, la empresa ofrece servicios en el mercado corporativo peruano, especialmente en sectores como minería, electricidad y educación. InterNexa apunta a convertirse en un jugador importante de los servicios de telecomunicaciones en el mercado peruano”, dijo Sergio Mavila, country manager de InterNexa en Perú.
Respecto al sector minero, indicó que muchas empresas están enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan y viven en los campamentos, por lo que resulta indispensable contar en sus instalaciones con conectividad a capacidades importantes y precios razonables.
Las mineras operan en condiciones complejas tales como la altura, condiciones climáticas extremas, y enfrentan múltiples desafíos en materia de seguridad, productividad y energía, por lo que requieren de innovación constante y uso de nuevas herramientas que mejoren la comunicación entre sus instalaciones y sistemas y con sus trabajadores, proveedores y clientes, sostuvo Mavila.
InterNexa registró un crecimiento superior al 20% en 2017 y generó utilidades antes de impuestos por más de S/ 11 millones, debido a su estrategia enfocada en el segmento corporativo y a su expansión hacia Bolivia.
La empresa, que forma parte del Grupo ISA, cuenta con una red de 4,700 km. de fibra óptica interurbana posicionada en el país, atendiendo a operadores de telecomunicaciones en general y empresas del sector minero y energético.
Fuente: Gestión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .
25/Nov/2025 2:54pm
Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .
Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .
25/Nov/2025 2:52pm
Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .
Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .
25/Nov/2025 2:47pm
Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .
Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .
25/Nov/2025 2:43pm
Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




