Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera en el Perú superaría los 5,600 millones de dólares en el 2023

Publicado hace 2 años

Inversión minera en el Perú superaría los 5,600 millones de dólares en el 2023

Presupuesto de Energía y Minas en el 2023 suma 1,054 millones de dólares. Inversión en hidrocarburos sumaría 465 millones de dólares.

La ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, informó hoy que el presupuesto de su sector propuesto para el próximo año asciende a 1,054 millones de soles, lo cual implica un aumento de 92% en comparación con lo asignado para el 2022.

“Ello debido a un desarrollo respecto al IPEN y al Ingemmet, entre otros temas”, explicó durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Cabe mencionar que para el presente ejercicio el presupuesto del Ministerio de Energía y Minas (Minem) asciende a 548 millones de soles mientras que en el 2021 fue de 476 millones de soles.

Metas 

Explicó que para el 2023 se han establecido metas, entre ellas cuatro objetivos específicos.

Primer objetivo: impulsar el crecimiento económico 

Lograr una inversión minera que supere los 5600 millones de dólares  

Lograr una inversión en hidrocarburos por más de 465 millones de dólares. 

Alcanzar a 12 000 mineros formalizado acumulados. 

Emitir 1200 constancias de calificación de pequeño productor minero y minero artesanal. 

Capacitar a más de 1300 personas en todo el ámbito nacional. 

Segundo objetivo: impacto ambiental 

Proyectan alcanzar el 26.5% de pasivos ambientales mineros en proceso de remediación. 

Evaluar más de 590 instrumentos de gestión ambiental basados en 150 instrumentos de gestión ambiental en electricidad, 240 en hidrocarburos y 204 en minería. 

Alcanzar una participación de 5.5% de recursos de energías renovables no convencional solar eólico, gas o biogás en la matriz energética nacional. 

Tercer objetivo: contribuir al desarrollo humano  

Contribuir con más de 62 000 viviendas rurales conectadas con 272 000 beneficiarios, alcanzando así el 90% de coeficiente de electrificación rural, donde los departamentos que tendrán una mayor programación de inversión en proyección de electrificación rural son Loreto, Puno y Cajamarca. 

189 millones de viviendas conectadas a gas natural, lo que equivaldría al 19.4% de conexiones de gas natural a escala nacional. 

Se espera aplicar eficientemente 1140 servicios tecnológicos nucleares por parte del IPEN con diferentes servicios. 

Cuarto objetivo: materia gubernamental 

Se espera alcanzar 215 autorizaciones eléctricas y 200 autorizaciones aprobadas en hidrocarburos, además de 717 estudios territoriales y de peligros geológicos. 

Fuente: El Peruano

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología LiDAR en minería: precisión milimétrica para una explor . . .

09/Apr/2025 4:42pm

En un contexto donde la minería necesita ser más eficiente, segura y sustentable, LiDAR se posiciona como una de las s . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo ha sido la evolución de la perforación Raise Boring en la mi . . .

09/Apr/2025 4:40pm

El sistema Raise Boring permite excavar chimeneas de ventilación, buzones de traspaso y otros desarrollos verticales si . . .

VER MÁS

Noticia

Las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploraci . . .

09/Apr/2025 4:37pm

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en explo . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: la convención de exploradores que acercará la tecnolo . . .

09/Apr/2025 4:35pm

El objetivo de este encuentro es actualizar los conocimientos de geólogos y profesionales ligados a la exploración, as . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano