Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera en Perú será de US$6.100M y acumulará 3 años de expansión en 2019

Publicado hace 6 años

Inversión minera en Perú será de US$6.100M y acumulará 3 años de expansión en 2019

Con esta proyección para el 2019 la inversión minera en el Perú ingresaría a una nueva etapa de crecimiento, acumulando tres años de expansión sucesiva, tras registrar un pico de inversiones por US$8.863 millones en el 2013 para luego descender hasta los US$3.334 millones en el 2016.

La consultora internacional E&Y proyectó este jueves, que la inversión minera en el Perú llegaría a los US$6.100 millones, ante el inicio de grandes proyectos y el destino de recursos para la ampliación y modernización de las operaciones.

Refirió que la inversión minera el año pasado “superó todas las expectativas” al registrar una expansión de 26% cuando los estimados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva (BCR) eran de un incremento de 19%.

“Para este año se espera un crecimiento de 23% con lo cual llegaríamos a una inversión que superaría los US$6.100 millones”, subrayó el socio de Tax Services de E&Y Perú, Marcial García Schreck.

Refirió que cabe formulase la pregunta ¿Cuándo iniciaremos un nuevo ciclo de fuertes inversiones mineras que permitan compensar del agotamiento de algunas minas? 

“El anuncio de la puesta en marcha de Quellaveco y Mina Justa el año pasado, podría marcar el inicio de un nuevo ciclo de fuertes inversiones mineras, después de todo, proyectos no faltan”, dijo. "Se calcula que en el 2018 la producción nacional de cobre alcanzó los 2,44 millones de toneladas. "

García señaló que, de acuerdo al último reporte del Ministerio de Energía y Minas, hay una cartera de 48 proyectos pendientes de ejecutarse, los cuales superan los US$59.000 millones.

Así lo manifestó durante la presentación de la “Guía para la Inversión Minera en el Perú 2019/2020” en la sede de la Cancillería, la misma que se entregará a los participantes  en el Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) que se realizará del 3 al 6 de marzo de este año en Toronto, Canadá.

Con esta proyección para el 2019 la inversión minera en el Perú ingresaría a una nueva etapa de crecimiento, acumulando tres años de expansión sucesiva, tras registrar un pico de inversiones por US$8.863 millones en el 2013 para luego descender hasta los US$3.334 millones en el 2016. 

Inversiones acumuladas. La firma E&Y indicó que, en los últimos 10 años, las altas tasas de producción minera en el Perú han atraído inversiones por US$60.000 millones y para los próximos años se estima que se desarrollen proyectos mineros por US$59.000 millones, de los cuales se espera tener asegurado el 40% de esta inversión al 2021. 

Todo ello, en parte, por la constante adopción de medidas que hace el país para mejorar su clima de negocios y atraer así más inversiones. 

En la actualidad, el Perú es el principal productor de oro, zinc y plomo en América Latina y, el segundo más grande a nivel mundial de cobre, plata y zinc. 

Se calcula que en el 2018 la producción nacional de cobre alcanzó los 2,44 millones de toneladas. 

Asimismo, para los próximos años se espera un incremento en la producción de diversos minerales, debido a los nuevos proyectos y ampliaciones, como Toquepala, Yanacocha, San Rafael, Quellaveco, Toromocho y Mina Justa. 

“Cabe resaltar que el potencial minero en el Perú es extraordinario y tomando en cuenta que en la actualidad solo el 1% del territorio está bajo explotación, se ha logrado alcanzar grandes niveles de producción”, subraya la firma E&Y.

Actualmente, el portafolio es de 48 proyectos mineros en proceso de desarrollo, pero además existe un portafolio de 54 proyectos en etapa exploratoria, que podrían sumarse en caso se encuentren yacimientos importantes, añade. 

Fuente: Americaeconomia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Electrificación de equipos mineros: Retos y oportunidades hacia una o . . .

27/Jun/2025 2:37pm

La industria minera global avanza firmemente hacia un modelo de operación más limpio y sostenible, impulsada por la ne . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistema MES: un nuevo camino hacia la transformación digital . . .

27/Jun/2025 2:36pm

Un enfoque MES modular basado en suscripciones está ganando adeptos, ofreciendo a los fabricantes más flexibilidad, un . . .

VER MÁS

Innovación

SierraDrone disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario de . . .

27/Jun/2025 2:34pm

Después de la exitosa implementación del robot para el conteo autónomo SierraBot, la minera lanzó su dupla volante p . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo la tecnología redefine el desempeño de los neumáticos en la g . . .

27/Jun/2025 2:29pm

El desempeño óptimo de las maquinarias es esencial para el éxito de cualquier operación minera, y dentro de este eco . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO