Inversión minera se dinamiza
Publicado hace 6 años

La inversión minera en el país llegaría a 6,000 millones de dólares el próximo año, lo cual significaría un aumento de 30.4% en comparación con lo que registraría a finales del 2018 (4,600 millones).
Una de las proyecciones en el proyecto de presupuesto público para el 2019 es que la inversión privada será un motor fundamental para sostener el crecimiento económico del país, la cual evolucionará de 0.2% en el 2017, 5.2% en el 2018 y 7.5% en el 2019. Este avance se explicaría por la mayor inversión en minería y en proyectos de infraestructura, hidrocarburos, turismo, inmobiliario, entre otros.
La construcción de los nuevos proyectos mineros dinamizará el empleo regional en los próximos años, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien el sector minero no es intensivo en mano de obra, la que representa 1% de la población económicamente activa (PEA) ocupada, tiene un efecto positivo en la generación de empleo en la región donde se construye un proyecto minero.
Entre el 2011 y el 2015, durante la construcción de Las Bambas –que anunció una inversión total de 7,000 millones de dólares–, se registró un incremento de 14,000 empleos directos en minería en Apurímac, 6.2% de la población económicamente activa (PEA) ocupada de la región. En el período 2013-2015, cuando se construyó la ampliación de Cerro Verde (inversión de 4,600 millones de dólares), se generaron 8,000 empleos en Arequipa (1.3% de la PEA ocupada de la región).
Al mismo tiempo, estas contrataciones habrían tenido un impacto positivo en la generación de empleo en los otros sectores, ya que la PEA ocupada en Apurímac y Arequipa creció por encima a la del resto del país.
En 2019, la minería crecería 3%, impulsada por el inicio de producción de nuevas minas. La producción de cobre y molibdeno aumentaría 3.3% y 15.1%, respectivamente, al consolidarse el primer año de producción completa de la ampliación de Toquepala. Asimismo, la producción de hierro se incrementaría 17% por el inicio de producción de la ampliación de Marcona (segunda etapa). Sin embargo, esto será parcialmente contrarrestado por la caída de la producción de oro debido a que continuará el proceso de cierre y agotamiento de leyes en los yacimientos de Barrick y de Yanacocha.
Ante ese escenario, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, proyecta que la inversión minera en el país llegaría a 6,000 millones de dólares el próximo año, lo cual significaría un aumento de 30.4% en comparación con lo que registraría a finales del 2018 (4,600 millones). Este año se anunciaron al menos seis proyectos mineros, de los cuales Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho son los más importantes.
Se espera que la inversión minera al 2020 continuará acelerándose y alcanzará los 7,800 millones de dólares, lo que significará una expansión de 30%, mientras que para el 2021 se estabilizará en 8,000 millones (un avance de 2.6%).
En opinión del ministro Ísmodes, gracias al potencial minero y sus recursos minerales, el Perú es uno de los principales países en el mundo que atrae inversiones. Hay una cartera de 26 proyectos mineros, los que se encuentran en diferentes fases de desarrollo, lo que representa que debemos seguir alentando la inversión privada, que genera progreso y crea mayor empleo en la economía.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Seguridad en tiempo real: Sensores portátiles para monitoreo de salud . . .
28/Aug/2025 5:21pm
Descubre cómo los sensores portátiles permiten monitorear signos vitales y exposición a gases en tiempo real, mejoran . . .
Conoce las excavadoras sobre orugas más modernas del mercado minero . . .
28/Aug/2025 5:04pm
Descubre las 6 excavadoras sobre orugas más modernas e impactantes de 2025. Potencia, eficiencia, seguridad y tecnolog . . .
Modelado geológico 3D: Ventajas en planificación minera y estimació . . .
28/Aug/2025 5:02pm
Descubre cómo el modelado geológico 3D optimiza la planificación minera, mejora la estimación de recursos y permite . . .
MINEM presenta el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producci . . .
28/Aug/2025 5:00pm
Herramienta georreferenciada facilita el acceso a información actualizada sobre ubicación y panorama productivo nacion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera