Tecnología Minera
FLSmidth

Inversión minera sigue al alza en febrero por Quellaveco y Mina Justa

Publicado hace 6 años

Inversión minera sigue al alza en febrero por Quellaveco y Mina Justa

En el segundo mes del año se invirtieron $ 395 millones principalmente por equipamiento minero, según boletín del MEM

Durante el mes de febrero, según lo reportado por los titulares mineros a través de la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN), las inversiones mineras ascendieron a $ 395 millones, superando en 20.1% lo registrado en el mismo mes del 2018 ($ 329 millones). La cifra también supera en 17.9% a lo obtenido en el mes de enero, cuando se invirtieron $ 335 millones.

Este crecimiento se vio reflejado en la mayoría de los rubros, siendo el más destacado Equipamiento Minero que registró el mayor monto de inversión ($ 169 millones) y representó el 23.1% de las inversiones ejecutadas a febrero del 2019. Este resultado se debió esencialmente a la inversión de Anglo American por el proyecto Quellaveco ($ 35 millones) y Marcobre por Mina Justa ($ 12 millones), empresas que no reportaron inversión en dicho rubro en el mismo mes del 2018.

Inversión por rubros

En el acumulado de enero a febrero del 2019, la inversión privada en el subsector minero suma un total de $ 730 millones, monto que implica un incremento de 31.5% respecto al mismo periodo del 2018, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En cuanto a las inversiones en Planta Beneficio, estas sumaron $ 82 millones, cifra superior en 4.9% a lo registrado en febrero del año previo y que es consecuencia de la mayor inversión de Minera Chinalco Perú en la construcción de su proyecto Ampliación Toromocho.

Por su parte, la inversión en el rubro Desarrollo y Preparaciónfue de $ 91 millones en el periodo analizado, registrando un crecimiento de 91.6% respecto a febrero de 2018. Las empresas más destacadas en este rubro son Marcobre S.A.C., con $ 32 millones en su proyecto Mina Justa, y Minera Yanacocha, con $ 9 millones ejecutados en el proyecto Quecher Main. La inversión conjunta de ambas empresas contribuyó a que la inversión en el rubro ascienda a $ 151 millones en el acumulado de enero y febrero, registrando un crecimiento interanual de 85.6%.

De otro lado, según el tipo de inversión, las empresas mineras ejecutaron el 52% en actividades de crecimiento; es decir, labores necesarias para el desarrollo de proyectos, ya sean nuevos, ampliaciones, reaprovechamiento y otros. A su vez, la inversión realizada en actividades de sostenimiento, la cual es necesaria para mantener las actividades mineras existentes a niveles de producción actuales (no incluye costos de mantenimiento ni costos de operación), representó el 48% restante.

Fuente: Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Electrificación de equipos mineros: Retos y oportunidades hacia una o . . .

27/Jun/2025 2:37pm

La industria minera global avanza firmemente hacia un modelo de operación más limpio y sostenible, impulsada por la ne . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistema MES: un nuevo camino hacia la transformación digital . . .

27/Jun/2025 2:36pm

Un enfoque MES modular basado en suscripciones está ganando adeptos, ofreciendo a los fabricantes más flexibilidad, un . . .

VER MÁS

Innovación

SierraDrone disminuye tiempos y riesgos en el proceso de inventario de . . .

27/Jun/2025 2:34pm

Después de la exitosa implementación del robot para el conteo autónomo SierraBot, la minera lanzó su dupla volante p . . .

VER MÁS

Tecnología

Cómo la tecnología redefine el desempeño de los neumáticos en la g . . .

27/Jun/2025 2:29pm

El desempeño óptimo de las maquinarias es esencial para el éxito de cualquier operación minera, y dentro de este eco . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO