La digitalización avanzada de las empresas mineras convertirá al sector en potencia
Publicado hace 2 años

Una mina que utilice tecnología en la nube estará mejor situada en cuanto a seguridad, sostenibilidad y productividad.
La nube engloba el suministro de infraestructura informática, software operativo, middleware y aplicaciones alojados en un centro de datos y a los que el usuario final accede a través de Internet. Es mucho más fácil acceder a los recursos en la nube y coordinarlos.
El valor de la nube para las empresas mineras proviene tanto directamente de su uso como una opción tecnológica más sofisticada para las responsabilidades de producción y gestión existentes, como de los nuevos recursos, tecnologías y servicios que pueden establecerse en una arquitectura de nube organizativa subyacente. Ambas son importantes, pero la segunda lo es más.
Una empresa minera integrada en la nube puede disponer de mayores recursos de datos, tecnologías digitales, reservas de personal, procedimientos operativos internos y cooperación con otras partes.
La nube respalda los tres objetivos mineros centrales
Una mina que utiliza tecnología en la nube está mejor situada en cuanto a seguridad, sostenibilidad y productividad.
Seguridad: Se puede mitigar el riesgo de peligros medioambientales y problemas de salud del personal. Los sensores conectados a la nube pueden supervisar los datos medioambientales y sanitarios pertinentes, y las herramientas de coordinación del personal basadas en la nube pueden analizar los riesgos, ya sean fallos estructurales, polvo o fatiga, y coordinar adecuadamente las evacuaciones, la limpieza o la programación.
Sostenibilidad: Los procesos optimizados o automatizados mediante tecnología en la nube utilizan recursos como la energía y el agua de forma más eficiente. Trasladar los trabajos in situ a centros de operaciones remotos significa que los operarios pueden vivir en las ciudades y participar más plenamente en su vida familiar y social. La mayor transparencia, trazabilidad y visibilidad que ofrece la nube permite a las empresas cumplir la normativa y validar su cumplimiento más fácilmente.
Productividad: Las soluciones de almacenamiento basadas en la nube son más baratas y de mayor calidad que sus equivalentes in situ porque los principales proveedores de la nube tienen mayor escala, conocimientos y experiencia. Herramientas digitales como big data, inteligencia artificial, mantenimiento predictivo y muchas más mejoran la productividad.
El mercado sigue creciendo con fuerza
La adopción de la nube está bastante madura en la industria minera. Sin embargo, las posibilidades de las tecnologías que dependen de la nube siguen expandiéndose, por lo que el gasto en la nube en la minería continúa creciendo rápidamente. Los ingresos de la nube en la minería crecerán a una CAGR del 18,8% entre 2022, cuando eran de 7.100 millones de dólares, y 2026, cuando serán de 14.100 millones de dólares.
Fuente: Mining Technology

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera