La minería contribuye en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Publicado hace 4 años

La minería es uno de los grandes aliados del Estado en la búsqueda de distintos niveles de bienestar de la sociedad.
Mejorar la competitividad minera en el Perú requiere de una gestión adecuada de los conflictos sociales, lo que implica fortalecer el enfoque socialmente sostenible de la industria.
La minería es uno de los grandes aliados del Estado en la búsqueda de distintos niveles de bienestar de la sociedad. Continuar y fortalecer este compromiso será importante para lograr mejorar la competitividad minera del país.
En ese sentido, el Ing. Rómulo Mucho, director ejecutivo de la Asociación Civil Agrominera, recordó que la actividad minera interviene y contribuye en 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“No solamente en la Inclusión social sino también en el Desarrollo económico y en la Sostenibilidad ambiental”, indicó durante el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social (CCMYSS), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Mucho advirtió la importancia de gestionar los conflictos sociales para seguir fortaleciendo la competitividad minera y el desarrollo del país, con un enfoque orientado -principalmente- a la sostenibilidad y bienestar de las poblaciones.
Cómo transformar los conflictos
Indicó que una de las maneras de prevenir los conflictos sociales es a través de la creación del valor compartido; recalcó que las grandes empresas mineras del Perú y el mundo ya son conscientes que deben incorporarlo en sus procesos.
Asimismo, precisó que otra de las formas de transformar los conflictos sociales es a través de su aporte en la reducción de la brecha en infraestructura social, que en el Perú asciende a US$ 117.2 mil millones (PNIC MEF 2019), para generar un clima de negocios y socialmente sostenible.
“La minería puede ser un gran aliado del Estado mediante todas las herramientas que existen”, dijo en su ponencia “Gestión de conflictos sociales para mejorar la competitividad minera”.
Al respecto, resaltó algunas herramientas como las Obras por impuesto (OxI), el PMO y el G2G.
De otro lado, Mucho enfatizó que se requiere reentender y promover un programa de reconocimiento de la minería del siglo XXI para ser más competitivos. “La minería es más que solo metales. La minería es Derechos Humanos, es ciencia, tecnología, ecología. La minería está en nuestras vidas”.
Fuente: CCMYSS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la transformación digital de la gestión de residuos en la exp . . .
25/Jul/2025 3:07pm
La solución consolida los datos geotécnicos, geológicos y de instrumentación en una única plataforma, proporcionand . . .
Freeport ingresará en 2026 estudio ambiental para expandir mina El Ab . . .
25/Jul/2025 3:06pm
La expansión busca extender la vida útil del yacimiento y triplicar su producción anual de cobre. . . .
Apucorp invertirá US$ 1,000 millones en cuatro proyectos mineros para . . .
25/Jul/2025 3:04pm
La estrategia de expansión de Apucorp contempla la puesta en marcha de cuatro minas de oro y plata, consolidando su pos . . .
MINEM: 17 centrales solares de generación operan con una potencia ins . . .
25/Jul/2025 3:02pm
Inyectan 1,671 gigavatios al SEIN y sistemas aislados, contribuyendo a que el Perú incremente el componente de energía . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera